
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
La primera institución educativa en formar parte del ciclo fue la escuela Gerardo Yoya, que forma a jóvenes en orientación turística. Más escuelas concordienses participarán del ciclo.
Concordia15/06/2022En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones de Concordia, lugar donde comenzó el ciclo de turismo educativo.
En la oportunidad, dialogaron con el secretario de Turismo de Concordia, Aldo Álvarez, y con el director de la escuela “Gerardo Yoya”, Julio Barrios, quienes brindaron detalles de la jornada y de la orientación vocacional de la institución educativa, respectivamente.
Turismo educativo, de gran valor para la ciudad
"Nos parece un momento muy importante trabajar con la escuela Gerardo Yoya porque tiene una orientación hacia lo que es el turismo", comenzó explicando Aldo Álvarez. Posteriormente, contó que con el contingente de la escuela tuvieron una charla de concientización turística, además de realizar un recorrido con el bus turístico.
“También estamos programando para lo que va a ser la semana del turismo, donde vamos a trabajar en una jornada de capacitación”, adelantó.
"Invitamos a los jóvenes y alumnos a que se interioricen e involucren sobre cómo es el turismo en la ciudad, que vean las prácticas, que vean cómo encuesta el staff, cómo se trabaja en los centros de información turísticos”, animó Álvarez, puesto que "esta es una de las formas más acertadas de concientizar sobre el turismo: invitar a que conozcan el Centro de Convenciones, hacer un circuito turístico, tener un acercamiento al turismo y estar cerca de los jóvenes, de las instituciones", opinó el secretario de Turismo.
"Esto es un puntapié y, de acá hacia adelante, ya tenemos un proyecto para trabajar con varias escuelas de la ciudad en diferentes temas que van relacionados a diferentes temas", adelantó en cuanto a cómo continuarán trabajando desde la secretaría.
Gerardo Yoya, orientando a jóvenes en materia turística
"La escuela 'Gerardo Yoya' desde sus inicios en 1991, tiene orientación turística, donde se anexó en la currícula para que se desarrollen ciertos espacios curriculares como administración turística, circuitos turísticos, termas", contó Julio Barrios, el rector de la institución.
"Todo tiene que ver con una nueva salida laboral para los chicos, además de que les sirve el título para insertarse en cualquier nivel terciario o universitario", expresó y añadió que "la currícula comienza a partir del ciclo orientado, es decir, a partir de cuarto año. De cuarto a sexto año tenemos una matrícula de 150 estudiantes".
"Desde la escuela hacemos muchos proyectos turísticos, senderos, circuitos turísticos urbanos y rurales. Es una salida laboral porque a partir de los senderos, ellos mismos (los estudiantes) están creando sus propios circuitos. Los mismos chicos se pueden ofrecer para realizar los circuitos con los turistas", explicó el docente. "También podría ser un emprendimiento familiar, ya que estas economías mueven la ciudad", agregó.
Además, Barrios contó que desde la institución educativa, "lo que les enseñamos más que nada es la ubicación en el tiempo y el espacio para que tengan respuestas concretas y sean promotores de lo que la ciudad tiene".
Respecto a la jornada que los estudiantes tuvieron este miércoles, el rector de la institución educativa valoró que "como la secretaría de Turismo es el ‘padrino’ de la escuela, viene bien esta articulación y conexión con la secretaría porque los jóvenes son los que más deben empaparse de la ciudad, conocerla y promoverla".
"En la medida que uno toma la ciudad como propia es cuando uno la puede transmitir al turista", concluyó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Luego de la reunión partidaria del PJ local realizada en el Sindicato de Camioneros de Concordia, estas páginas entrevistaron al Dr. Daniel Cedro para escuchar su reflexión sobre los resultados del encuentro.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.