
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La primera institución educativa en formar parte del ciclo fue la escuela Gerardo Yoya, que forma a jóvenes en orientación turística. Más escuelas concordienses participarán del ciclo.
Concordia15/06/2022
Editor
En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones de Concordia, lugar donde comenzó el ciclo de turismo educativo.
En la oportunidad, dialogaron con el secretario de Turismo de Concordia, Aldo Álvarez, y con el director de la escuela “Gerardo Yoya”, Julio Barrios, quienes brindaron detalles de la jornada y de la orientación vocacional de la institución educativa, respectivamente.

Turismo educativo, de gran valor para la ciudad
"Nos parece un momento muy importante trabajar con la escuela Gerardo Yoya porque tiene una orientación hacia lo que es el turismo", comenzó explicando Aldo Álvarez. Posteriormente, contó que con el contingente de la escuela tuvieron una charla de concientización turística, además de realizar un recorrido con el bus turístico.
“También estamos programando para lo que va a ser la semana del turismo, donde vamos a trabajar en una jornada de capacitación”, adelantó.

"Invitamos a los jóvenes y alumnos a que se interioricen e involucren sobre cómo es el turismo en la ciudad, que vean las prácticas, que vean cómo encuesta el staff, cómo se trabaja en los centros de información turísticos”, animó Álvarez, puesto que "esta es una de las formas más acertadas de concientizar sobre el turismo: invitar a que conozcan el Centro de Convenciones, hacer un circuito turístico, tener un acercamiento al turismo y estar cerca de los jóvenes, de las instituciones", opinó el secretario de Turismo.
"Esto es un puntapié y, de acá hacia adelante, ya tenemos un proyecto para trabajar con varias escuelas de la ciudad en diferentes temas que van relacionados a diferentes temas", adelantó en cuanto a cómo continuarán trabajando desde la secretaría.
Gerardo Yoya, orientando a jóvenes en materia turística
"La escuela 'Gerardo Yoya' desde sus inicios en 1991, tiene orientación turística, donde se anexó en la currícula para que se desarrollen ciertos espacios curriculares como administración turística, circuitos turísticos, termas", contó Julio Barrios, el rector de la institución.
"Todo tiene que ver con una nueva salida laboral para los chicos, además de que les sirve el título para insertarse en cualquier nivel terciario o universitario", expresó y añadió que "la currícula comienza a partir del ciclo orientado, es decir, a partir de cuarto año. De cuarto a sexto año tenemos una matrícula de 150 estudiantes".

"Desde la escuela hacemos muchos proyectos turísticos, senderos, circuitos turísticos urbanos y rurales. Es una salida laboral porque a partir de los senderos, ellos mismos (los estudiantes) están creando sus propios circuitos. Los mismos chicos se pueden ofrecer para realizar los circuitos con los turistas", explicó el docente. "También podría ser un emprendimiento familiar, ya que estas economías mueven la ciudad", agregó.
Además, Barrios contó que desde la institución educativa, "lo que les enseñamos más que nada es la ubicación en el tiempo y el espacio para que tengan respuestas concretas y sean promotores de lo que la ciudad tiene".

Respecto a la jornada que los estudiantes tuvieron este miércoles, el rector de la institución educativa valoró que "como la secretaría de Turismo es el ‘padrino’ de la escuela, viene bien esta articulación y conexión con la secretaría porque los jóvenes son los que más deben empaparse de la ciudad, conocerla y promoverla".
"En la medida que uno toma la ciudad como propia es cuando uno la puede transmitir al turista", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.