
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
La primera institución educativa en formar parte del ciclo fue la escuela Gerardo Yoya, que forma a jóvenes en orientación turística. Más escuelas concordienses participarán del ciclo.
Concordia15/06/2022En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones de Concordia, lugar donde comenzó el ciclo de turismo educativo.
En la oportunidad, dialogaron con el secretario de Turismo de Concordia, Aldo Álvarez, y con el director de la escuela “Gerardo Yoya”, Julio Barrios, quienes brindaron detalles de la jornada y de la orientación vocacional de la institución educativa, respectivamente.
Turismo educativo, de gran valor para la ciudad
"Nos parece un momento muy importante trabajar con la escuela Gerardo Yoya porque tiene una orientación hacia lo que es el turismo", comenzó explicando Aldo Álvarez. Posteriormente, contó que con el contingente de la escuela tuvieron una charla de concientización turística, además de realizar un recorrido con el bus turístico.
“También estamos programando para lo que va a ser la semana del turismo, donde vamos a trabajar en una jornada de capacitación”, adelantó.
"Invitamos a los jóvenes y alumnos a que se interioricen e involucren sobre cómo es el turismo en la ciudad, que vean las prácticas, que vean cómo encuesta el staff, cómo se trabaja en los centros de información turísticos”, animó Álvarez, puesto que "esta es una de las formas más acertadas de concientizar sobre el turismo: invitar a que conozcan el Centro de Convenciones, hacer un circuito turístico, tener un acercamiento al turismo y estar cerca de los jóvenes, de las instituciones", opinó el secretario de Turismo.
"Esto es un puntapié y, de acá hacia adelante, ya tenemos un proyecto para trabajar con varias escuelas de la ciudad en diferentes temas que van relacionados a diferentes temas", adelantó en cuanto a cómo continuarán trabajando desde la secretaría.
Gerardo Yoya, orientando a jóvenes en materia turística
"La escuela 'Gerardo Yoya' desde sus inicios en 1991, tiene orientación turística, donde se anexó en la currícula para que se desarrollen ciertos espacios curriculares como administración turística, circuitos turísticos, termas", contó Julio Barrios, el rector de la institución.
"Todo tiene que ver con una nueva salida laboral para los chicos, además de que les sirve el título para insertarse en cualquier nivel terciario o universitario", expresó y añadió que "la currícula comienza a partir del ciclo orientado, es decir, a partir de cuarto año. De cuarto a sexto año tenemos una matrícula de 150 estudiantes".
"Desde la escuela hacemos muchos proyectos turísticos, senderos, circuitos turísticos urbanos y rurales. Es una salida laboral porque a partir de los senderos, ellos mismos (los estudiantes) están creando sus propios circuitos. Los mismos chicos se pueden ofrecer para realizar los circuitos con los turistas", explicó el docente. "También podría ser un emprendimiento familiar, ya que estas economías mueven la ciudad", agregó.
Además, Barrios contó que desde la institución educativa, "lo que les enseñamos más que nada es la ubicación en el tiempo y el espacio para que tengan respuestas concretas y sean promotores de lo que la ciudad tiene".
Respecto a la jornada que los estudiantes tuvieron este miércoles, el rector de la institución educativa valoró que "como la secretaría de Turismo es el ‘padrino’ de la escuela, viene bien esta articulación y conexión con la secretaría porque los jóvenes son los que más deben empaparse de la ciudad, conocerla y promoverla".
"En la medida que uno toma la ciudad como propia es cuando uno la puede transmitir al turista", concluyó.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.