
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La actividad de donación se realizó hasta pasado el mediodía en el templo ubicado en calle San Luis al 528, aunque los donantes también se podían dirigir al hospital Masvernat.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Dr. Ariel Rossi, a cargo del servicio de Hemoterapia del Hospital Masvernat, comentó que "en todo el país celebramos el “Día mundial del donante de sangre” con diferentes actividades y desde el Masvernat propusimos esta jornada de donación con la Iglesia Universal, con quienes ya hemos trabajado con una buena receptividad".
Posteriormente, el galeno contó que atendieron en forma voluntaria a aquellos que se acercaron y estuvieron en condiciones de donar.
Sobre los requisitos para poder donar sangre, resaltó que las personas interesadas "tienen que pesar más de 50 kilos, tener entre 18 y 65 años de edad y estar, en este momento, con buen estado de salud".
No obstante, previo a la donación "se realiza un control clínico básico y algunas preguntas personales para ver si cumplen con el resto de condiciones".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.
