
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este martes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud, Dr. Mauro García, quien brindó detalles sobre la situación actual de las camas de terapia en Concordia además de la vacunación antigripal y anticovid.
“Seguimos avanzando con la vacunación”, expresó, recordando que “al día de hoy ya está habilitada la vacunación de la cuarta dosis para mayores de 18 años, que sería el segundo refuerzo de la vacuna anticovid”. Asimismo, remarcó que los ciudadanos “mayores de cinco año tienen autorizado el primer refuerzo, que sería la tercera dosis”.
Las personas interesadas en vacunarse pueden acercarse a todos los centros de salud, de mañana y de tarde, para recibir la vacuna no solo del covid sino también para completar el esquemas de vacunación con el Programa Ampliado de Inmunización”, invitó García.
Las bajas temperaturas y el impacto en la salud
Consultado respecto a la influencia de las bajas temperaturas con las consultas médicas respiratorias recibidas recientemente, García explicó que “cuando estamos en invierno y cuando comenzamos estos cambios de temperatura, aumentan los cuadros respiratorios en general”.
Sobre el tema, agregó: “Los chicos y adultos, pero principalmente los chicos, que hacen cuadros del tipo asmáticos se recrudecen en esta época y realizan más consultas en los centros de salud y los efectores como el hospital Masvernat, el Carrillo y el Heras, principalmente”.
Camas de terapia en Concordia
Respecto a la situación actual de las camas de UTI disponibles, el secretario de Salud municipal manifestó: “Al recrudecer los cuadros respiratorios en esta época, también aumenta el requerimiento de camas de terapia por cuadros respiratorios, tanto en el sector público como en el privado”.
“Todo lo que es la patología respiratoria tiene que convivir con otras patologías prevalentes también en el invierno, como es el aumento de casos de ACV, politraumatismos. Somos una zona de derivación de toda la región II de Entre Ríos”, aseveró.
Derribando mitos
El doctor García hizo referencia en cuanto a la creencia popular de que las vacunas antigripales pueden aplicarse únicamente en el mes de marzo. “Ese concepto no es verdad”, sentenció. “Las vacunas antigripales pueden aplicarse durante todo el año”, aclaró además.
“Lo que sucede cada marzo es que en ese mes se habilitan los primeros grupos, que son los grupos de riesgo”. Por otra parte, “los grupos de personas que no tienen patologías de riesgo y se quieren vacunar debe esperar su tiempo porque primero se hace hincapié en los grupos de riesgo”.
Por último, remarcó que “hoy en día se pueden recibir tanto la vacuna antigripal como la anticovid en el mismo día”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
