Argentina lideró el ranking mundial de vacunación en la última semana

Con 0,87 dosis cada 100 personas, el país ocupó el primer puesto mundial por la cantidad de dosis diarias aplicadas cada 100 personas, según el informe del sitio Our World in Data, de la Universidad de Oxford. Superó a países como Italia (0,86 vacunas cada 100 habitantes), Francia (0,84), China (0,82) y Alemania (0,76).

Nacionales11/07/2021EditorEditor
vacunacion

El ritmo de vacunación contra el coronavirus en la Argentina se incrementó notablemente en la última semana y el país ocupó el primer puesto mundial por la cantidad promedio de dosis diarias aplicadas cada 100 personas, según los últimos datos publicados en el sitio Our World in Data de la Universidad de Oxford.

El informe del sitio especializado reportó que la Argentina, con 0,87 dosis cada 100 personas, superó en los últimos siete días hasta este viernes a países como Italia (0,86 vacunas cada 100 habitantes), Francia (0,84), China (0,82) y Alemania (0,76).

En la región, detrás de la Argentina se ubicó Brasil con un ritmo de vacunación de 0,62 dosis cada 100 personas en el promedio semanal.

«En la Argentina se aceleró mucho el ritmo de vacunación en las últimas semanas gracias a la disponibilidad de dosis», dijo la docente e investigadora Soledad Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

En relación al informe que ubica al país liderando el ranking de inoculaciones durante los últimos siete días, Retamar explicó que «en el caso de países como los Estados Unidos llegaron a un techo en la cantidad de personas que quieren vacunarse y les está costando superarlo».

En tanto, el senador provincial correntino Martín Barrionuevo, quien analiza las cifras desde el inicio de la pandemia, afirmó que «se están vacunando más de 2,5 millones de personas por semana; casi el 6% de la población se vacunó en la última semana». Y consideró que «es un dato muy importante para poder sostener una campaña de vacunación, que en cinco o seis semanas puede llegar a tener cerca del 85% de los mayores de 18 años vacunados con una dosis, mientras se avanza con la segunda dosis».

Un punto que pidió considerar Retamar es que «en algunas ciudades de la Argentina se dio a conocer que están teniendo problemas porque los más jóvenes no se quieren vacunar».

«Es muy importante en este momento comenzar con campañas de concientización para que los jóvenes se vacunen, ya que es muy necesario para alcanzar la tan ansiada inmunidad de rebaño», apuntó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.