
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El ministro de Defensa de la potencia asiática dijo en Singapur que Pekín no ha suministrado armas a Moscú. “Nadie quiere esta guerra”, dijo, respecto a la invasión de Ucrania.
Internacionales13/06/2022El ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, descartó este domingo (12.06.2022) en Singapur que la relación de su país con Rusia sea una "alianza", definiéndose en cambio como "socios importantes", y afirmó que Pekín "nunca ha suministrado material" a Moscú desde el inicio de las operaciones desplegadas por las fuerzas rusas para invadir Ucrania.
"La relación entre China y Rusia se desarrolla por el camino correcto. Es un socio importante, no un aliado, y nuestra relación, que continuará creciendo, no está dirigida contra terceros", dijo Wei durante su intervención en el Diálogo Shangri-La, el foro de Defensa más importante de Asia-Pacífico. Aunque mantiene el tono amistoso, sus palabras suponen una rebaja de la consideración de Pekín respecto a Moscú.
Poco antes de la invasión de Ucrania, cuando a comienzos de febrero el líder ruso, Vladimir Putin, y el chino, Xi Jinping, firmaron en Pekín un comunicado que elevaba su relación al mayor nivel en 70 años y la aseguraba "sin límites", fuera cual fuera la situación. Meses después, Wei no cerró filas con Moscú y señaló que "nadie quiere esta guerra. Esta crisis está trayendo un daño tremendo a Ucrania, Rusia y Europa, y también afectará a China y al mundo con la crisis de alimentos y energética".
Nada de armas
El ministro de Defensa chino agregó que era importante ir "a la raíz del asunto, quién debería ser responsable y cómo podemos facilitar la paz, ese es el camino". Al ser consultado sobre las razones de China para no persuadir a Moscú para que detenga la invasión, Wei respondió con evasivas, pero fue tajante al asegurar que China "nunca ha provisto de ningún tipo de material a Rusia” desde el inicio de la guerra.
Meia Nouwens, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, dijo a Reuters que las palabras de Wei son consistentes con la línea oficial de Pekín respecto a la guerra. "Destacó que China es un socio de Rusia y no un aliado de Rusia, y que por tanto no tienen una alianza”, dice Nouwens. "Lo que está destacando es que, al final del día, la política china irá encaminada siempre a los intereses propios de China y no a los de terceros países”.
Rusia no fue invitada a la cita de Singapur, aunque el ministro de Defensa de ese país, Ng Eng Hen, dijo que si bien la medida era comprensible, la única forma de alcanzar compromisos es a través del diálogo, y "para eso sirven los esfuerzos diplomáticos”.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.