El alivio fiscal para monotributistas y autónomos, a un paso de ser concretado

La iniciativa busca, por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

Política12/06/2022EditorEditor
Massa
Se hará una sesión que incluye temas consensuados entre el Frente de Todos y bloques opositores.

La Cámara de Diputados buscará sancionar el próximo miércoles, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país.

La iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

A diferencia de lo que pasó el miércoles pasado cuando el oficialismo y la oposición se enfrentaron por el debate de Boleta Única, ahora se hará una sesión que incluye temas consensuados entre el Frente de Todos y bloques opositores como el alivio fiscal de monotributistas y autónomos, beneficios para industrias culturales y para taxistas, la creación de Parques Nacionales, y capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas.

La sesión especial fue solicitada por el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Mara Brawer, Gabriela Estevez, Marco Cleris, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.

Si bien hay un amplio temario, el tema principal será el dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se incluyen las reformas a la ley del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y de Ganancias para aumentar las deducciones para los contribuyentes del sistema de autónomos.

La sanción de esta iniciativa -que luego será girada al Senado Nacional- cosechó el respaldo del FdT, el Interbloque Federal y Provincias Unidas, con lo ya se aseguró 129 votos positivos y es probable que en la votación también se sume los sufragios de Juntos por el Cambio (JxC), que tiene una disidencia sobre la deducción de los autónomos.

La legisladora del FdT Monica Litza aseguró que el "autónomo o monotributista que recibe un alivio fiscal lo vuelca a más consumo y con eso dinamiza la economía y eso es importante para porque lo sigue invirtiendo en su actividad".

Señaló que "es importante sancionar este proyecto ya que si sumamos las adecuaciones en Ganancias que recibirán los autónomos y las correcciones para monotributistas, se van a beneficiar uno cinco millones de personas."

Por su parte, el diputado de Evolución Radical Alejandro Cacace dijo que en este debate "coincidimos en temas importantes entre el oficialismo y la oposición como que los trabajadores, monotributos, y autónomos son trabajadores y como trabajadores que son tienen que tener igualdad de trato frente al impuesto".

"Sin embargo esa igualdad no se da por los monotributistas y autónomos pagan más impuestos. El oficialismo dijo que esta reduciendo la brecha pero nosotros proponemos que se elimine y que todos paguen lo mismo a igual capacidad contributiva", agregó.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.