El alivio fiscal para monotributistas y autónomos, a un paso de ser concretado

La iniciativa busca, por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

Política12/06/2022EditorEditor
Massa
Se hará una sesión que incluye temas consensuados entre el Frente de Todos y bloques opositores.

La Cámara de Diputados buscará sancionar el próximo miércoles, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país.

La iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

A diferencia de lo que pasó el miércoles pasado cuando el oficialismo y la oposición se enfrentaron por el debate de Boleta Única, ahora se hará una sesión que incluye temas consensuados entre el Frente de Todos y bloques opositores como el alivio fiscal de monotributistas y autónomos, beneficios para industrias culturales y para taxistas, la creación de Parques Nacionales, y capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas.

La sesión especial fue solicitada por el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Pablo Carro, Mara Brawer, Gabriela Estevez, Marco Cleris, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.

Si bien hay un amplio temario, el tema principal será el dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se incluyen las reformas a la ley del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y de Ganancias para aumentar las deducciones para los contribuyentes del sistema de autónomos.

La sanción de esta iniciativa -que luego será girada al Senado Nacional- cosechó el respaldo del FdT, el Interbloque Federal y Provincias Unidas, con lo ya se aseguró 129 votos positivos y es probable que en la votación también se sume los sufragios de Juntos por el Cambio (JxC), que tiene una disidencia sobre la deducción de los autónomos.

La legisladora del FdT Monica Litza aseguró que el "autónomo o monotributista que recibe un alivio fiscal lo vuelca a más consumo y con eso dinamiza la economía y eso es importante para porque lo sigue invirtiendo en su actividad".

Señaló que "es importante sancionar este proyecto ya que si sumamos las adecuaciones en Ganancias que recibirán los autónomos y las correcciones para monotributistas, se van a beneficiar uno cinco millones de personas."

Por su parte, el diputado de Evolución Radical Alejandro Cacace dijo que en este debate "coincidimos en temas importantes entre el oficialismo y la oposición como que los trabajadores, monotributos, y autónomos son trabajadores y como trabajadores que son tienen que tener igualdad de trato frente al impuesto".

"Sin embargo esa igualdad no se da por los monotributistas y autónomos pagan más impuestos. El oficialismo dijo que esta reduciendo la brecha pero nosotros proponemos que se elimine y que todos paguen lo mismo a igual capacidad contributiva", agregó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.