Ucrania reconoce oficialmente la muerte de 10.000 soldados desde inicio de la invasión rusa

Autoridades ucranianas piden más artillería para hacer frente a la ofensiva, toda vez que Kiev empieza a sufrir escasez de pertrechos. Zelenski dijo que Rusia busca “destruir todo el este” ucraniano.

Internacionales12/06/2022EditorEditor
Rusia_1
Ciudadanos ucranianos muertos desde el inicio de la invasión rusa, expuestos en la ciudad de Khmelnytskyi.

El asesor del presidente Volodimir Zelenski, Oleksiy Arestovych, dijo este sábado (11.06.2022) a través de un video colgado en YouTube que unos 10.000 soldados ucranianos han muerto desde que el pasado 24 de febrero Rusia iniciara su invasión. Esta cifra se condice con lo señalado previamente por el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, quien dijo que un centenar de militares ucranianos pierde la vida cada día desde el inicio de los combates.

Se trata de la primera cifra del total de soldados ucranianos caídos desde el inicio de la guerra que reporta Kiev, aunque el propio Arestovych la calificó como un número "aproximado”. El Estado Mayor ucraniano calcula, por otro lado, que el Ejército ruso ha sufrido unas 32.000 bajas mortales entre sus soldados, unos 150 de los cuales fueron abatidos en las últimas 24 horas.

Arestovych criticó la lentitud de los aliados occidentales en cuanto al envío de armas: "Si hubiésemos tenido tres veces más de fondos para la misma artillería, habríamos resuelto los problemas en todos estos lugares de forma muy rápida y eficaz", aseguró. "El Ejército ruso tenía pérdidas de 1.000 soldados al día durante los 20-30 primeros días. Ahora fallecen entre 200 y 300", agregó Arestovych.

Rusia "quiere destruirlo todo”

Por su parte, el presidente Volodimir Zelenski dijo que las fuerzas ucranianas hacen "todo lo posible” para frenar la ofensiva de los invasores rusos, con feroces batallas en el este y el sur del país. "Las tropas ucranianas están haciendo todo para frenar la ofensiva de los ocupantes, tanto como las armas pesadas y la artillería moderna, todo lo que hemos pedido y continuamos pidiendo a nuestros socios, se lo permiten”, dijo Zelenski.

En Mikolaiv, en el frente sur, el gobernador regional subrayó la urgencia de asistencia militar internacional. "El ejército ruso es más poderoso, tiene mucha artillería y munición. Ahora mismo, esto es una guerra de artillería y nos hemos quedado sin municiones", afirmó Vitali Kim. "La ayuda de Europa y Estados Unidos es muy, muy importante", añadió el gobernador.

Zelenski acusó que Rusia busca destruir todas las ciudades del este de Ucrania "Todas no es una exageración, quieren destruirlas como Volnovakha, como Mariúpol”, sostuvo. Este es probablemente, añadió, "el ejemplo más rápido de la degradación completa de cualquier país: el camino que el Estado ruso ha recorrido en 107 días" de la invasión de Ucrania, apuntó. Por ello, llamó a "no permitir al mundo desviar su atención de lo que está pasando en el campo de batalla”.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.