Ucrania reconoce oficialmente la muerte de 10.000 soldados desde inicio de la invasión rusa

Autoridades ucranianas piden más artillería para hacer frente a la ofensiva, toda vez que Kiev empieza a sufrir escasez de pertrechos. Zelenski dijo que Rusia busca “destruir todo el este” ucraniano.

Internacionales12/06/2022EditorEditor
Rusia_1
Ciudadanos ucranianos muertos desde el inicio de la invasión rusa, expuestos en la ciudad de Khmelnytskyi.

El asesor del presidente Volodimir Zelenski, Oleksiy Arestovych, dijo este sábado (11.06.2022) a través de un video colgado en YouTube que unos 10.000 soldados ucranianos han muerto desde que el pasado 24 de febrero Rusia iniciara su invasión. Esta cifra se condice con lo señalado previamente por el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, quien dijo que un centenar de militares ucranianos pierde la vida cada día desde el inicio de los combates.

Se trata de la primera cifra del total de soldados ucranianos caídos desde el inicio de la guerra que reporta Kiev, aunque el propio Arestovych la calificó como un número "aproximado”. El Estado Mayor ucraniano calcula, por otro lado, que el Ejército ruso ha sufrido unas 32.000 bajas mortales entre sus soldados, unos 150 de los cuales fueron abatidos en las últimas 24 horas.

Arestovych criticó la lentitud de los aliados occidentales en cuanto al envío de armas: "Si hubiésemos tenido tres veces más de fondos para la misma artillería, habríamos resuelto los problemas en todos estos lugares de forma muy rápida y eficaz", aseguró. "El Ejército ruso tenía pérdidas de 1.000 soldados al día durante los 20-30 primeros días. Ahora fallecen entre 200 y 300", agregó Arestovych.

Rusia "quiere destruirlo todo”

Por su parte, el presidente Volodimir Zelenski dijo que las fuerzas ucranianas hacen "todo lo posible” para frenar la ofensiva de los invasores rusos, con feroces batallas en el este y el sur del país. "Las tropas ucranianas están haciendo todo para frenar la ofensiva de los ocupantes, tanto como las armas pesadas y la artillería moderna, todo lo que hemos pedido y continuamos pidiendo a nuestros socios, se lo permiten”, dijo Zelenski.

En Mikolaiv, en el frente sur, el gobernador regional subrayó la urgencia de asistencia militar internacional. "El ejército ruso es más poderoso, tiene mucha artillería y munición. Ahora mismo, esto es una guerra de artillería y nos hemos quedado sin municiones", afirmó Vitali Kim. "La ayuda de Europa y Estados Unidos es muy, muy importante", añadió el gobernador.

Zelenski acusó que Rusia busca destruir todas las ciudades del este de Ucrania "Todas no es una exageración, quieren destruirlas como Volnovakha, como Mariúpol”, sostuvo. Este es probablemente, añadió, "el ejemplo más rápido de la degradación completa de cualquier país: el camino que el Estado ruso ha recorrido en 107 días" de la invasión de Ucrania, apuntó. Por ello, llamó a "no permitir al mundo desviar su atención de lo que está pasando en el campo de batalla”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.