Acompañamiento y sensibilización: Realizarán jornadas de remo para personas con cáncer de mama

Se trata de una práctica deportiva beneficiosa para la salud porque sus movimientos "actúan como drenaje linfático natural". Los detalles.

Concordia10/06/2022EditorEditor
Kinesiología_2

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la kinesióloga Dra. María Gilberto, quien brindó detalles sobre una práctica deportiva para personas con cáncer de mama.

La propuesta trata sobre “conformar un equipo de remo integrada tanto de mujeres como de hombres para evitar la formación del linfedema o eliminarlo”, comenzó diciendo María.

“Es una propuesta muy recomendada. Se implementa en varios puntos del país y a nivel mundial. Queremos incentivar a las personas a que se animen y se acerquen a participar”, animó.

Amanda Araujo, una vecina concordiense que cursó el cáncer de mama, estuvo presente durante la entrevista y accedió a dialogar con nuestros cronistas. “Tuve cáncer de mama y me hicieron una vasectomía”, contó. “Vamos a estar a disposición de la Dra. María y de lo que ella y el grupo de kinesiólogos nos puedan enseñar que van a estar a cargo (de la propuesta)”, expresó.

Kinesiología_1

“Hice muy poquito de kayak, pero muy poquito, así que es todo nuevo para mí. Será todo un desafío. Todo lo que sea para mejorar, bienvenido sea”, añadió Amanda. “Estaría buenísimo que se sumen porque es algo que no hay acá en Concordia. Yo pienso que va a funcionar muy bien”, opinó la vecina de nuestra ciudad.

Además, Amanda contó que el tratamiento profesional para los linfedemas son manuales, con todo lo que ello implica. En contraposición, María explicó que en el tratamiento de remos “el movimiento cíclico de los brazos actúa como drenaje linfático natural”.

Respecto a la propuesta, Gilberto expresó: “Nosotros contamos con un equipo de kinesiólogos y un profesor de remo, Fabián Cabrera, quien va a ayudar a enseñarles la práctica y a que estén en condiciones físicas para poder realizar la práctica de la mejor manera posible”.

“El secretario de Turismo, Aldo Álvarez, nos ofreció la playa Los Sauces”, contó María y agregó que desde la Escuela de Canotaje que se encuentra allí les brindará los elementos y la colaboración necesaria para llevar a cabo la práctica.

Por el momento, las playas de la costanera se encuentran inundadas debido a las crecientes del río Uruguay, no obstante, esperan con ansias la normalización del caudal de agua para comenzar con las actividades propuestas.

“También queremos abrir un espacio de kinefilaxia en donde funciona el primer gimnasio de kinefilaxia que tiene la ciudad. Así que vamos a estar para acompañar a las personas que se sumen”, concluyó María.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.