

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la kinesióloga Dra. María Gilberto, quien brindó detalles sobre una práctica deportiva para personas con cáncer de mama.
La propuesta trata sobre “conformar un equipo de remo integrada tanto de mujeres como de hombres para evitar la formación del linfedema o eliminarlo”, comenzó diciendo María.
“Es una propuesta muy recomendada. Se implementa en varios puntos del país y a nivel mundial. Queremos incentivar a las personas a que se animen y se acerquen a participar”, animó.
Amanda Araujo, una vecina concordiense que cursó el cáncer de mama, estuvo presente durante la entrevista y accedió a dialogar con nuestros cronistas. “Tuve cáncer de mama y me hicieron una vasectomía”, contó. “Vamos a estar a disposición de la Dra. María y de lo que ella y el grupo de kinesiólogos nos puedan enseñar que van a estar a cargo (de la propuesta)”, expresó.

“Hice muy poquito de kayak, pero muy poquito, así que es todo nuevo para mí. Será todo un desafío. Todo lo que sea para mejorar, bienvenido sea”, añadió Amanda. “Estaría buenísimo que se sumen porque es algo que no hay acá en Concordia. Yo pienso que va a funcionar muy bien”, opinó la vecina de nuestra ciudad.
Además, Amanda contó que el tratamiento profesional para los linfedemas son manuales, con todo lo que ello implica. En contraposición, María explicó que en el tratamiento de remos “el movimiento cíclico de los brazos actúa como drenaje linfático natural”.
Respecto a la propuesta, Gilberto expresó: “Nosotros contamos con un equipo de kinesiólogos y un profesor de remo, Fabián Cabrera, quien va a ayudar a enseñarles la práctica y a que estén en condiciones físicas para poder realizar la práctica de la mejor manera posible”.
“El secretario de Turismo, Aldo Álvarez, nos ofreció la playa Los Sauces”, contó María y agregó que desde la Escuela de Canotaje que se encuentra allí les brindará los elementos y la colaboración necesaria para llevar a cabo la práctica.
Por el momento, las playas de la costanera se encuentran inundadas debido a las crecientes del río Uruguay, no obstante, esperan con ansias la normalización del caudal de agua para comenzar con las actividades propuestas.
“También queremos abrir un espacio de kinefilaxia en donde funciona el primer gimnasio de kinefilaxia que tiene la ciudad. Así que vamos a estar para acompañar a las personas que se sumen”, concluyó María.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.





