
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

En medio del faltante de gasoil en el interior del país, sobre todo en el norte, donde Entre Ríos está en "rojo", incluida la ciudad de Concordia, YPF cobrará más caro su gasoil premium a vehículos con patente extranjera.
“Específicamente, sobre el consumo por parte de patentes extranjeras, la compañía comenzará a implementar un sistema por el cual los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera solo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de 240 pesos por litro”, destacaron desde el sector.
Se trata de un aumento del 64 % si se toma como referencia el precio del litro de ese combustible en la zona del AMBA. En el resto de país los precios son más altos y ese combustible se consigue a un valor de entre 150 y 160 pesos por litro.
El operativo ya comenzó a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral, y se suma a las medidas vigentes en las ciudades de zona de frontera, donde había un solo surtidor para extranjeros con precios diferencial. Ahora, la medida se suma a todo el territorio nacional. Además, la petrolera implementará una comunicación en las estaciones de servicio de su red para dar a conocer la medida.
Respecto a la restricción por los cupos de entrega de gasoil refirió que “la situación financiera de las estaciones es grave, operando actualmente por debajo del punto de equilibrio”.
Noticias relacionadas

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.