

El distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) relevó y constató a que en todos los departamentos de nuestra provincia hay algún tipo de restricción al acceso de combustible, principalmente al gasoil. Este insumo es de carácter imprescindible para el desarrollo de todas las actividades productivas y agroindustriales que constituyen el principal sector económico de Entre Ríos.
El relevamiento se realizó entre el sábado y domingo pasado. Abarcó unas 38 localidades y "en las mismas se registró ausencia total de combustibles o cupos que van de 30 a 100 litros por vehículo".
A su vez, escribieron que "se constató que en varias localidades los mayoristas ofrecían gasoil entre 100 y 2.000 litros en una franja de precios que iban de $160 a $200 por unidad. Mientras que en las estaciones de servicio con expendio por cupos el precio del gasoil se ubicaba entre $125 y $135".
Calificaron la situación como totalmente anómala y aseguraron que "pone al borde de la parálisis a la actividad productiva agropecuaria y a diversos eslabones de la economía que el campo impulsa".
Según advirtieron, "a actual coyuntura pone en riesgo la recolección - estimada - del 20% de la soja de segunda y el 85% del maíz de igual término. Cabe mencionar también que aproximadamente el 80% de la siembra de trigo y la implantación de pasturas tardías están seriamente comprometidas".
Por lo expresado anteriormente, desde la Sociedad Rural Argentina instaron al gobierno a "realizar en forma urgente todas las gestiones necesarias ante la Nación para normalizar a la mayor brevedad posible esta dramática situación que amenaza con inmovilizar completamente a la producción entrerriana".
Las cifras del relevamiento
- 38 localidades relevadas representativas del 100% de los departamentos de Entre Ríos: Antelo, Basavilbaso, Ceibas, Chajarí, Colón, Colonia Ensayo, Colonia La Fraternidad, Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Diamante, El Pingo, El Solar, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Hasenkamp, La Paz, La Picada, Larroque, Lucas González, Maciá, María Grande, Nogoyá, Paraná, Perdices, Rosario del Tala, San Jaime de la Frontera, San Salvador, Santa Elena, Urdinarrain, Valle María, Viale, Victoria, Villa Elisa, Villaguay.
- Falta de combustible o cupo de 30 a 100 litros por vehículo o camión. Precios entre $ 125 y $ 135.
- Venta mayorista entre 100 y 2.000 litros. Precios entre $ 160 a $ 200.
- Peligra la siembra del 80% del trigo y pasturas tardías.
- Corre riesgo la cosecha del 85% de maíz tardío y 20% de soja de segunda.
- Otras actividades afectadas: ganadería, tambo, comercio, los servicios, la industria y la construcción.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Evacuados. Tormenta Santa Rosa: así quedó Cruz Alta, la localidad de Córdoba donde cayeron más de 300 mm
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.

La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.

Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.

Tragedia en Parque San Carlos: falleció un hombre mientras hacía actividad física
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
