

El distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) relevó y constató a que en todos los departamentos de nuestra provincia hay algún tipo de restricción al acceso de combustible, principalmente al gasoil. Este insumo es de carácter imprescindible para el desarrollo de todas las actividades productivas y agroindustriales que constituyen el principal sector económico de Entre Ríos.
El relevamiento se realizó entre el sábado y domingo pasado. Abarcó unas 38 localidades y "en las mismas se registró ausencia total de combustibles o cupos que van de 30 a 100 litros por vehículo".
A su vez, escribieron que "se constató que en varias localidades los mayoristas ofrecían gasoil entre 100 y 2.000 litros en una franja de precios que iban de $160 a $200 por unidad. Mientras que en las estaciones de servicio con expendio por cupos el precio del gasoil se ubicaba entre $125 y $135".
Calificaron la situación como totalmente anómala y aseguraron que "pone al borde de la parálisis a la actividad productiva agropecuaria y a diversos eslabones de la economía que el campo impulsa".
Según advirtieron, "a actual coyuntura pone en riesgo la recolección - estimada - del 20% de la soja de segunda y el 85% del maíz de igual término. Cabe mencionar también que aproximadamente el 80% de la siembra de trigo y la implantación de pasturas tardías están seriamente comprometidas".
Por lo expresado anteriormente, desde la Sociedad Rural Argentina instaron al gobierno a "realizar en forma urgente todas las gestiones necesarias ante la Nación para normalizar a la mayor brevedad posible esta dramática situación que amenaza con inmovilizar completamente a la producción entrerriana".
Las cifras del relevamiento
- 38 localidades relevadas representativas del 100% de los departamentos de Entre Ríos: Antelo, Basavilbaso, Ceibas, Chajarí, Colón, Colonia Ensayo, Colonia La Fraternidad, Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Diamante, El Pingo, El Solar, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Hasenkamp, La Paz, La Picada, Larroque, Lucas González, Maciá, María Grande, Nogoyá, Paraná, Perdices, Rosario del Tala, San Jaime de la Frontera, San Salvador, Santa Elena, Urdinarrain, Valle María, Viale, Victoria, Villa Elisa, Villaguay.
- Falta de combustible o cupo de 30 a 100 litros por vehículo o camión. Precios entre $ 125 y $ 135.
- Venta mayorista entre 100 y 2.000 litros. Precios entre $ 160 a $ 200.
- Peligra la siembra del 80% del trigo y pasturas tardías.
- Corre riesgo la cosecha del 85% de maíz tardío y 20% de soja de segunda.
- Otras actividades afectadas: ganadería, tambo, comercio, los servicios, la industria y la construcción.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.