Quedó habilitado el tramo entre San Salvador y Concordia de la autovía 18

Este viernes quedó habilitado un tramo de la autovía de la Ruta Nacional 18, desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la Ruta Nacional 14. La obra fue financiada por Vialidad Nacional.

Provinciales10/07/2021EditorEditor
Quedó habilitado el tramo entre San Salvador y Concordia de la autovía 18.

El gobernador Gustavo Bordet definió la obra vial como "emblemática" y recordó que "había una decisión política de Cristina Fernández de Kirchner de llevar adelante esta obra. Se comenzó en cuatro tramos, y después en 2015 con el gobierno de Cambiemos se paralizó. Retomando el gobierno de Alberto Fernández tuvo la decisión política con el ministro Katopodis de generar la puesta en marcha de esta ruta al punto tal que las obras comenzaron con muy buen ritmo y hoy se habilita este tramo que es el más emblemático, que circunvala la ciudad de San Salvador", precisó.

Dijo además: "Vienen a muy buen ritmo el resto de los tramos hasta la ciudad de Paraná. Este conector de la ruta 18 continúa con la ruta 19, con lo cual se genera un corredor vial en doble vía en autovía desde Concordia, con la ruta 14, hasta la ciudad de Córdoba. Esto también nos da una posibilidad geográfica de conectarnos con el corredor biocéanico".

El tramo cuatro de la nueva autovía comprende desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la Ruta Nacional 14. Se extiende en una longitud aproximada de 61 kilómetros e incluye la variante a San Salvador, que comprende una traza nueva desde Jubileo hasta el cruce de las vías del ferrocarril, en cercanías de General Campos, con un desarrollo de unos 22 kilómetros.

Por su parte, la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, explicó: "Es el más importante y el más complejo de los cuatro tramos de la ruta 18, porque hubo que hacer obras de arte muy importantes, como son los puentes. Además, esta obra trae muchos beneficios para San Salvador, porque el tránsito de la ruta deja de impactar en el centro de la ciudad y, a la vez, acompaña el desarrollo de la zona", La funcionaria provincial destacó que "la zona productiva de San Salvador y alrededores es donde está la nueva traza, así que es muy relevante esta obra".

En ese marco, Benítez repasó la historia de esta obra y señaló: "En septiembre de 2016 estuvimos con el gobernador en Buenos Aires gestionando para que se llevara a cabo la autovía de la ruta 18 y en aquel momento nos decían que la Nación no iba a financiar obras. Igualmente, en diciembre de 2016, a través de un convenio, ellos se comprometieron a seguir la ruta 18, pero eso no pasó, ni con esa obra ni con otras”.

Además afirmó que la provincia mantenía: “Nueve contratos firmados con Nación y ninguno se cumplió. Tuvimos que hacernos cargo de las obras. Pero, por su magnitud, la ruta 18 no era algo que podíamos realizar con recursos propios”.

No obstante: “Con el cambio de gobierno y la llegada del presidente Alberto Fernández en febrero del 2020 volvimos a ir a Nación y nuevamente el gobernador pidió por la continuidad de estas obras. Y esto se cumplió, ahora de los cuatro tramos de la ruta 18 se habilita el primero y se avanza en los demás".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná