
Quedó habilitado el tramo entre San Salvador y Concordia de la autovía 18
Este viernes quedó habilitado un tramo de la autovía de la Ruta Nacional 18, desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la Ruta Nacional 14. La obra fue financiada por Vialidad Nacional.
Provinciales10/07/2021

El gobernador Gustavo Bordet definió la obra vial como "emblemática" y recordó que "había una decisión política de Cristina Fernández de Kirchner de llevar adelante esta obra. Se comenzó en cuatro tramos, y después en 2015 con el gobierno de Cambiemos se paralizó. Retomando el gobierno de Alberto Fernández tuvo la decisión política con el ministro Katopodis de generar la puesta en marcha de esta ruta al punto tal que las obras comenzaron con muy buen ritmo y hoy se habilita este tramo que es el más emblemático, que circunvala la ciudad de San Salvador", precisó.
Dijo además: "Vienen a muy buen ritmo el resto de los tramos hasta la ciudad de Paraná. Este conector de la ruta 18 continúa con la ruta 19, con lo cual se genera un corredor vial en doble vía en autovía desde Concordia, con la ruta 14, hasta la ciudad de Córdoba. Esto también nos da una posibilidad geográfica de conectarnos con el corredor biocéanico".
El tramo cuatro de la nueva autovía comprende desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la Ruta Nacional 14. Se extiende en una longitud aproximada de 61 kilómetros e incluye la variante a San Salvador, que comprende una traza nueva desde Jubileo hasta el cruce de las vías del ferrocarril, en cercanías de General Campos, con un desarrollo de unos 22 kilómetros.
Por su parte, la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, explicó: "Es el más importante y el más complejo de los cuatro tramos de la ruta 18, porque hubo que hacer obras de arte muy importantes, como son los puentes. Además, esta obra trae muchos beneficios para San Salvador, porque el tránsito de la ruta deja de impactar en el centro de la ciudad y, a la vez, acompaña el desarrollo de la zona", La funcionaria provincial destacó que "la zona productiva de San Salvador y alrededores es donde está la nueva traza, así que es muy relevante esta obra".
En ese marco, Benítez repasó la historia de esta obra y señaló: "En septiembre de 2016 estuvimos con el gobernador en Buenos Aires gestionando para que se llevara a cabo la autovía de la ruta 18 y en aquel momento nos decían que la Nación no iba a financiar obras. Igualmente, en diciembre de 2016, a través de un convenio, ellos se comprometieron a seguir la ruta 18, pero eso no pasó, ni con esa obra ni con otras”.
Además afirmó que la provincia mantenía: “Nueve contratos firmados con Nación y ninguno se cumplió. Tuvimos que hacernos cargo de las obras. Pero, por su magnitud, la ruta 18 no era algo que podíamos realizar con recursos propios”.
No obstante: “Con el cambio de gobierno y la llegada del presidente Alberto Fernández en febrero del 2020 volvimos a ir a Nación y nuevamente el gobernador pidió por la continuidad de estas obras. Y esto se cumplió, ahora de los cuatro tramos de la ruta 18 se habilita el primero y se avanza en los demás".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
