
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Así, puso en primer plano la relevancia adquirida por este encuentro anual, la variedad de temas planteados en las exposiciones y la importancia de retomar la modalidad presencial del evento, con la participación de delegaciones de diferentes países latinoamericanos.
En la oportunidad, Cresto firmó un convenio de cooperación mutua con la organización ambientalista “Luz del Ibirá”, que en conjunto con la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) motorizaron la realización de la feria.
Manuela Peralta y Mariana Acosta, de “Luz del Ibirá”, valoraron el alcance de este acuerdo, “que permitirá ampliar y fortalecer todo el trabajo de concientización y sensibilización que viene desarrollando nuestro equipo, dándole mayor presencia en nuestra agenda de trabajo a la temática del derecho al agua y a la necesidad de cuidar prioritariamente este recurso”, dijeron.
“Para nosotros es un paso adelante, al mismo tiempo que un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo. Muchas veces la feria es una oportunidad de visibilizar esta labor y también de generar puntos de encuentro y articulación con otros actores que comparten nuestra visión y compromiso con el cuidado del ambiente”, resaltó Peralta.
“Agradecemos esta propuesta de Enrique y que ponga en valor lo que hacemos. Porque es en la acción conjunta donde se fortalece el alcance de las organizaciones como la nuestra. Llegando a más gente, a más sectores de la comunidad que tiene la posibilidad de actuar en el presente, con acciones concretas y específicas en defensa del ambiente y con la mirada puesta en el futuro”, indicó por su parte Acosta.
Responsabilidad y compromiso
El momento de la rúbrica del respectivo acuerdo fue acompañado por el Senador Provincial Armando Gay; el titular de UDAAPA, Martín Armanazqui; funcionarios gubernamentales, concejales y representantes de las instituciones que participaron de las actividades convocadas bajo la consigna "Una sola tierra".
"El apoyo de ENOHSA y Enrique fue muy importante en esta nueva edición de la feria", dijo Armanazqui. "El respaldo que tuvimos desde el primer momento del intendente Francolini, el acompañamiento de la Provincia y el trabajo en equipo con diferentes secretarías y direcciones municipales fueron un punto de apoyo muy importante para nosotros, como lo es, fundamentalmente, la articulación que llevamos adelante con las ONGs, las instituciones educativas y todos los que participan de la feria, en el convencimiento que el cuidado del ambiente es una responsabilidad de todos", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos