Fiscal desestimó la causa de la joven que aseguraba haber sido obligada a abortar

Se trata de una adolescente de 17 años que la semana pasada denunció que le habían practicado un aborto sin su consentimiento. No se comprobó que hubiera embarazo.

Concordia08/06/2022EditorEditor
Núñez

El pasado jueves 2 de junio, una adolescente de 17 años, oriunda de Puerto Yeruá, había denunciado que le habían practicado un aborto sin su consentimiento ni el de su madre cuando había asistido a realizarse una ecografía en compañía de su novio.

Por tal motivo, el viernes 3 de junio se realizaron allanamientos y se secuestraron expedientes en la sede del COPNAF, en el hospital Masvernat y en centros de salud de Puerto Yeruá donde se encontraba la historia clínica de la menor. La investigación también incluyó testimonios.

Sin embargo, en la documentación secuestrada no surgió nada respecto a un embarazo, pese a que la joven aseguraba estar embarazada. Incluso había registros en los que se estableció que la joven se realizó tests de embazado en Puerto Yeruá, pero los mismos dieron resultado negativo. Además, la joven contó con anticonceptivos subcutáneos hasta el 15 de mayo.

Posterior a las investigaciones documentales, restaba conocer el testimonio de la obstetra de Puerto Yeruá,  quien supuestamente la atendía y acompañaba por el embarazo. La profesional manifestó que la chica no estaba embarazada. Por otro lado el doctor a quien señaló como el ejecutor de la práctica es objetor de conciencia. 

Por lo descrito anteriormente, el fiscal que entiende la causa, Dr. Martín Núñez, decidió desestimar la causa.


Noticias relacionadas

núñezGrave denuncia contra funcionarios del COPNAF: Una menor los acusa de haberla obligado a abortar
núñezSe diluye la causa: Fiscalía tiene más “dudas que certezas” sobre la menor que dice haber sido obligada a abortar

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.