

El pasado jueves 2 de junio, una adolescente de 17 años, oriunda de Puerto Yeruá, había denunciado que le habían practicado un aborto sin su consentimiento ni el de su madre cuando había asistido a realizarse una ecografía en compañía de su novio.
Por tal motivo, el viernes 3 de junio se realizaron allanamientos y se secuestraron expedientes en la sede del COPNAF, en el hospital Masvernat y en centros de salud de Puerto Yeruá donde se encontraba la historia clínica de la menor. La investigación también incluyó testimonios.
Sin embargo, en la documentación secuestrada no surgió nada respecto a un embarazo, pese a que la joven aseguraba estar embarazada. Incluso había registros en los que se estableció que la joven se realizó tests de embazado en Puerto Yeruá, pero los mismos dieron resultado negativo. Además, la joven contó con anticonceptivos subcutáneos hasta el 15 de mayo.
Posterior a las investigaciones documentales, restaba conocer el testimonio de la obstetra de Puerto Yeruá, quien supuestamente la atendía y acompañaba por el embarazo. La profesional manifestó que la chica no estaba embarazada. Por otro lado el doctor a quien señaló como el ejecutor de la práctica es objetor de conciencia.
Por lo descrito anteriormente, el fiscal que entiende la causa, Dr. Martín Núñez, decidió desestimar la causa.
Noticias relacionadas


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.







