
La Presidenta del STJ cruzó al Procurador y a fiscales violentos
Por no acudir a generar un espacio de diálogo la presidenta del STJ cuestionó a Jorge García y a fiscales que son agresivos.
Judiciales08/06/2022 Editor
Editor
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, se dirigió al procurador general de la provincia, Jorge Amílcar Luciano García, a fin de responder al oficio que le enviara, lamentando su negativa a participar de la reunión de Acuerdo General del 31 de mayo pasado, a la que fue invitado.
A través de su respuesta Medina hizo saber al procurador que el encuentro era para “tratar importantes temas institucionales que hacen a la función y a la diaria gestión, que son indelegables para quienes ocupamos lugares de decisión dentro de la estructura del Poder Judicial”.
Asimismo hizo saber su preocupación por “agresiones verbales por parte de fiscales a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia. Una cosa –continuó- es la libertad de expresión, que defendemos y garantizamos, y otra es la agresión”.
Además manifestó su inquietud respecto de la actuación fiscal en algunas causas relacionadas con violencia de género. En ese contexto Medina recordó que las investigaciones penales preparatorias deben estar a cargo de profesionales dotados de idoneidad, ética técnico jurídica y psicofísica; y señaló la necesidad de que se dé cobertura a las más de 50 vacantes en el Ministerio Público Fiscal, tema que fue planteado al Ministerio de Gobierno y Justicia, y por su intermedio al Consejo de la Magistratura, para que a la mayor brevedad proceda en consecuencia y realice la convocatoria a concursos para la ocupación de los mismos.
También señaló la preocupación del STJER por la demora en la tramitación de causas en las que se investigan delitos contra la corrupción. Asimismo le hizo saber a García que entre los temas pendientes de conversación figura la atención de los fiscales de turno ante los reclamos planteados en la Mesa de Información Permanente.
Otros de los tópicos a tratar es el funcionamiento de los equipos técnicos interdisciplinarios; equipos periciales; la distribución de la Tasa de Justicia; la reglamentación de la nueva Ley de Violencia de Género; el calendario de audiencias de juicios por jurados; el traslado y alojamiento de detenidos; y la refuncionalización de la Alcaidía.
Finalmente Medina sostuvo que la idea es generar espacios de diálogo y evitar conductas inapropiadas. “Debemos ser y parecer, porque la ciudadanía nos mira y espera de nosotros la mayor responsabilidad y humildad, y por sobre todo, la verdad”.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.





