En el Día de la Patria, niños concordienses prometieron cuidar el agua y el ambiente

En diferentes barrios de Concordia, niños y niñas participaron junto a sus familias de actividades promovidas por el programa educativo “Custodi@s del Agua”, del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Concordia10/07/2021EditorEditor
Custodios del agua (2)

Cumpliendo los protocolos vigentes y con la supervisión del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, se realizaron encuentros culturales en diferentes barrios con una modalidad innovadora que incluyó una toma de juramento donde los niños renovaron el compromiso de cuidar el agua y el ambiente.

El intendente Alfredo Francolini y el titular del ENOHSA Enrique Cresto participaron de estas actividades, así como también lo hicieron concejales, funcionarios gubernamentales y referentes sociales que se distribuyeron en más de diez barrios locales para acompañar a los "Custodi@s del Agua".

“El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis nos encomendaron garantizar el derecho al agua de todos los argentinos y argentinas. Este objetivo guía nuestra labor, tanto en la ejecución de obras estratégicas como en el desarrollo de iniciativas públicas que fomentan el cuidado del agua y la sostenibilidad ambiental”, señaló Cresto.
 
“Por eso, este programa promueve una nueva cultura de valoración y uso responsable del agua, fomentando la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades de difusión, sensibilización y concientización en sus respectivas comunidades”, añadió.
 
“En Entre Ríos estamos trabajando junto al gobernador Gustavo Bordet, el Consejo General de Educación, los municipios y las ONGs para llevar este programa a cada rincón de la provincia; en el convencimiento de que el cuidado del agua es un tema que debe estar en el debate público y en lo cotidiano de cada hogar; porque es el tipo de cuestiones que tenemos que abordar con seriedad en el presente para que no sean un problema de gravedad en el futuro”, alertó el funcionario nacional.
 
“Nuestro objetivo es trasladar esta experiencia que estamos desarrollando en Entre Ríos a todo el país”, adelantó Cresto, “y para lograrlo estamos hablando con funcionarios nacionales, empresas e instituciones que tienen en claro la importancia y urgencia de articular esfuerzos para generar un cambio profundo de prácticas y conductas que nos permitan cuidar mejor el agua”, subrayó.

CUSTODIOS DEL AGUA

AGENTES DEL CAMBIO

“Estamos muy contentos de que los chicos participen en este programa del ENOHSA, porque cuando se trata de concientizar y llamar la atención de los adultos sobre determinados temas, son los más chicos quienes mejor llevan el mensaje a casa y lo ponen en debate. Los niños son los que más ayudan a cambiar la conducta de los adultos”, comentó al respecto Ana María Fischer, docente de escolaridad primaria que colabora con el dictado de clases de apoyo escolar en barrios de la zona oeste y participó de las actividades de esta jornada.

“El cuidado del agua es un tema que acá en el barrio nos viene muy bien tratar, para que la gente sea más responsable y solidaria”, apuntó Esteban Méndez, vecino del barrio Carretera La Cruz, en el sector sur de la ciudad también presente en los encuentros. “Porque muchas veces son los mismos vecinos los que derrochan agua y perjudican a los demás, y así debe ser también que desperdiciando el agua se va terminando en todos lados”, concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.