Subió un 15% el GNC en estaciones de servicio de la provincia

El aumento alcanzaría un 15,5%, lo cual implica entre $5 y $7 por metro cúbico.

Provinciales05/06/2022EditorEditor
gnc

El GNC aumentó cinco pesos en los surtidores de las estaciones de servicios de Paraná. Se vende a $79,98 el metro cúbico, mientras que el precio anterior que era de $74,98. La suba se aplicó desde las primeras horas de este sábado y sorprendió a empleados y usuarios, ya que no había sido anunciada en los últimos días u horas.

El GNC sí tenía programado un aumento en mayo en las estaciones de servicio de todo el país debido a la renovación de los contratos con las empresas distribuidoras y del impacto de las últimas subas de precio en la nafta común, que es el principal indicador para el valor de los demás combustibles.

El aumento alcanzaría un 15,5%, lo cual implica entre $5 y $7 por metro cúbico.

Escasez de gasoil

El Gobierno nacional anunció esta semana que las principales empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio próximos para cubrir el aumento de demanda que se está registrando de ese combustible y prometió que se adoptarán más medidas en lo inmediato para asegurar el normal abastecimiento energético.

YPF incrementará la importación de ese combustible en un 50% con respecto a mayo, pasando de 2 a 3 barcos en junio y en julio a 4.

Siete provincias, entre ellas Entre Ríos, se encuentran con muy bajo o nulo stock de gasoil, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). Las dificultades siguen arrastrándose desde hace más de dos meses impactan en pleno momento de la cosecha de granos gruesos

El relevamiento se realizó en la última quincena de mayo y surgió que el 31% de los encuestados respondió que aguardó entre 6 y 12 horas para poder cargar gasoil.

Hace una semana desde la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos advirtieron que por la falta de gasoil peligran la cosecha de soja y la siembra de trigo.

Según la entidad agraria, un día de trabajo sumando trilla, siembra y transporte a puerto del grano demanda unos 1.000 litros; pero con suerte se consigue entre 100 y 300 litros y los precios varían desde 130 hasta 180 pesos.

 

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.