En el día más frío del año se realizó una jornada solidaria en el barrio El Silencio

Voluntarios pertenecientes a la comunidad de la Iglesia Universal entregaron más de 1500 kilos de alimentos y miles de prendas para familias en situaciones vulnerables.

Concordia02/06/2022EditorEditor
Gesto solidario_2

El martes día 31 de mayo fue el día más frío del año en nuestra ciudad. Eso motivó a que un grupo de voluntarios integrantes de la Organización T-Ayudo, formada por la comunidad de la Iglesia Universal del Reino De Dios, en un gesto de amor y solidaridad, se juntaron para asistir a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el barrio El Silencio.

Gesto solidario_4

Responsables de la conmovedora movida expresaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "el evento quedó marcado por la entrega de una tonelada y media de alimentos no perecederos y 1500 prendas y otros elementos".

Gesto solidario_3

Desde la comunidad de la Organización T-Ayudo, comentaron que, además, "se realizó de forma gratuita un servicio de corte de cabello y medición de la presión arterial".

Gesto solidario_5

"A toda la gente del barrio El Silencio se les llevó una Palabra de Vida y esperanza donde se aprendió que, a través de la fe, se puede parar de sufrir", dijeron además.

Por último, contaron que la Iglesia Universal de la ciudad de Concordia está ubicada en calle San Luis 528.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.