Concordiense por adopción ahora pelea en las grandes ligas de la UFC

Más presencia argentina se suma a la organización de MMA más importante del mundo. Ailín Pérez es la nueva adquisición de la empresa.

Deportes02/06/2022EditorEditor
Fiona Perez

Ailín Pérez, apodada «Fiona», llegó al lugar que quería: las grandes ligas de las artes marciales mixtas. A fines de mayo último se conoció que firmó contrato con la UFC (Ultimate Fighting Championship), la organización norteamericana que regentea los campeonatos de las artes marciales mixtas (MMA), una disciplina que combina casi todos los estilos de contacto, que permite tanto la lucha en pie (striking) como la lucha en el suelo (grappling). Es un deporte de contacto donde se usan diversas disciplinas como boxeo, jiu jitsu, jiu jitsu brasileño, muay thai, judo, taekwondo, karate, kung fu, kickboxing y lucha.

La campeona de SFH se mete en la historia grande del deporte, siendo la segunda de su país en llegar a la empresa que comanda Dana White. 

Cabe resaltar que Ailín tiene actualmente 7 victorias como profesional y 2 cinturones internacionales, lo que claramente no es poca cosa a su edad. Teniendo en cuenta que nada más suma 27 años de edad, se entiende que puede dar mucho más aún dentro de los octágonos. Por ese motivo, desde Argentina se ilusionan con tener una campeona dentro de UFC, cosa que aún no ha sucedido.

Su vida profesional la construyó a base de sacrificios. En 2021 pasó 7 meses en Brasil, lejos de su hijo Ades, de 4 años, para mejorar su rendimiento deportivo: allá ganó el título gallo de la empresa brasileña Samurai Fight House, en agosto, al vencer a la local Alessandra Tainara con una brutal patada. Pero lo perdió a principios de noviembre frente a Tamires Vidal a quien le aplicó un rodillazo ilegal cuando ganaba cómoda la pelea. 

Fiona Perez_1

«Perder el invicto es un garrón porque lo estuve cuidando todos estos años y era lo que quería para llegar a UFC. Pero bueno, pasó y tenemos plan A y plan B, y no todo sale como esperamos. Si pasó es por algo. Si tuviese que elegir, hubiese querido perder por puntos y no por una descalificación, porque queda un poco mal visto», contó desde Concordia, Entre Ríos, donde vive y ahora disfruta a full de su hijo, en una nota que publicó el diario Clarín.

Sobre ese choque, se quejó de que su rival actuó en un par de ocasiones y eso le valió una advertencia y descuento de puntos. Por eso, en su afán de noquear no se midió en un rodillazo que le costó la pelea. «Pero si ella podía seguir peleando, le iba a ganar yo. Estuvo buscando eso en toda la pelea», disparó.

Ailín comenzó en las artes marciales a los 11 años en Zárate, con Kung Fu y Sanda, y recién a los 20 años decidió mudarse a Capital y hacer algo de jiu jitsu brasileño (BJJ), para meterse más en MMA.

Fue una decisión que tomó cuando vio que Ronda Rousey, una leyenda de UFC, acababa con sus rivales en el primer round, en su mayoría con una llave de brazo. Ella, que es una peleadora de las denominadas «striker», de pie, quiso aprender a luchar para que no le hagan lo mismo al entrar a la jaula.

«Cuando la noqueó Holly Holm me motivó», contó sobre aquella época. Finalmente, se convirtió en profesional en 2018. «En el MMA tenés que ser completo si querés ser el mejor», disparó.

Su próximo destino será, en septiembre, Francia.

Te puede interesar
ferro1

Los Menores de Ferro juegan el Nacional C

TABANO SC
Deportes29/10/2025

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.