
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
Tras la desmentida de Pfizer, quien aseguró que "no ha recibido peticiones de pagos indebidos" ni de Ginés González García ni de ningún otro funcionario, el Presidente de la Nación anunció que le pidió a sus abogados que demanden a la exministra de Seguridad de Mauricio Macri. "En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad", expuso Fernández.
Nacionales25/05/2021
Editor
Alberto Fernández decidió iniciarle acciones legales a Patricia Bullrich, luego que la presidenta del PRO dijera por televisión que el Gobierno nacional había solicitado sobornos a la farmacéutica Pfizer para que llegaran las vacunas a la Argentina. "He instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación", indicó el Presidente en su cuenta de Twitter. "La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida", dijo Fernández en la red social.
La operación armada por la exministra de Seguridad de Mauricio Macri fue desmentida hasta por el propio laboratorio norteamericano, que emitió un comunicado para expresar que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos” por parte del Gobierno argentino (ya sea de González García o de cualquier otro funcionario).
A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó su “asombro” ante la acusación de la presidente del Pro, y señaló que “lo dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”.
“En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran realmente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente no tolera tanta irresponsabilidad”, enfatizó el Presidente. "Que me critiquen por las medidas que tomo es parte de la democracia que me atribuyan delitos no, porque no los cometo", remarcó el Presidente, minutos después de su anuncio por Twitter, en una entrevista con Radio 10.
En ese sentido, Fernández aseguró que ya instruyó a sus abogados para que inicien “las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación”. "En democracia hay que cuidar ciertas cosas y lo primero que exige la convivencia democrática es la no difamación, no utilizar la mentira como mecanismo de posicionamiento político", completó.
De esta manera, la demanda del Presidente se sumará a la del exministro de Salud, Ginés González García, quien en horas de la tarde anticipó que realizará una presentación judicial contra la exministra de Seguridad: “La denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda”, afirmó González García.
Y agregó: "Les voy a pedir a mis abogados las denuncias penales, civiles y todo lo que sea necesario porque es una barbaridad. No lo voy a dejar pasar; decirlo sin ninguna prueba y metiéndose nada menos con el honor de las personas".

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional