
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Vecinos de los barrios San Martín, Villa Jardín, 6 de Febrero, San Miguel 1º, Isthilart y aledaños en Concordia podrán realizar denuncias sobre cualquier tema, consultar a jueces, fiscales y defensores como a jueces de Paz el próximo viernes 3 de junio de 9 a 12 horas en la Escuela Nº 14 “Coronel Antonio Navarro”, ubicada en bulevar San Lorenzo Oeste Nº 995 y Villaguay.
Desde Tribunales, el Dr. Darío Andrioli, Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, dependiente de la Defensoría General de la Provincia de Entre Ríos, a cargo del Dr. Maximiliano Benítez, señaló que en esta oportunidad está a cargo de la coordinación del programa, conjuntamente con la Vocal de la Cámara de Apelaciones en Materia Laboral, la Dra. Laura Soage.
En este sentido, los letrados adelantaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que los funcionarios públicos de la Justicia "atenderemos a los vecinos de una importante barriada de nuestra ciudad, para que puedan gestionar ante el Fiscal, denuncias por distintos delitos, como el seguimiento de las denuncias en trámite y por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar en cualquiera de sus manifestaciones".
Del mismo modo, aclararon que "ante el Defensor y Juez de Familia podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, entre otros, mientras que, ante el Juez de Paz, y portando DNI, podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social".

“Asimismo, concurrirán autoridades del Registro Civil, para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas (expedición de partidas de nacimiento). Representantes de la justicia laboral también estarán presentes por consultas acerca de cuestiones laborales en general y por situaciones de violencia en el ámbito del trabajo, incluida la de género. Asistirán además integrantes de la oficina de Mediación Penal”, comentaron.
Posteriormente, referenciaron que "el programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de la ahora Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. Susana Medina cuando era magistrada de Instrucción y continuada desde entonces. Desde 2017 se instrumenta como política permanente del alto Tribunal, siendo la Dra. Medina la responsable de su coordinación y ejecución en toda la provincia”.
Cabe recordar que durante el año 2019 se atendieron consultas en los barrios Tiro Federal, Fátima II, El Toronjal, Villa Zorraquín, Concordia 1º y sus barrios cercanos, en experiencias con alta convocatoria. Durante el 2020 debieron atenderse consultas de modo telefónico, retomándose la atención personal el año pasado en el barrio Sarmiento y en marzo pasado en barrio Tavella Sur.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.