Este viernes vuelve "La Justicia va a los barrios"

Este programa se realiza en toda la provincia de Entre Ríos y los vecinos de diversos barrios de nuestra ciudad podrán realizar diversas consultas y trámites. Los detalles.

Concordia01/06/2022EditorEditor
Justicia va a los barrios

Vecinos de los barrios San Martín, Villa Jardín, 6 de Febrero, San Miguel 1º, Isthilart y aledaños en Concordia podrán realizar denuncias sobre cualquier tema, consultar a jueces, fiscales y defensores como a jueces de Paz el próximo viernes 3 de junio de 9 a 12 horas en la Escuela Nº 14 “Coronel Antonio Navarro”, ubicada en bulevar San Lorenzo Oeste Nº 995 y Villaguay. 

Desde Tribunales, el Dr. Darío Andrioli, Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, dependiente de la Defensoría General de la Provincia de Entre Ríos, a cargo del Dr. Maximiliano Benítez, señaló que en esta oportunidad está a cargo de la coordinación del programa, conjuntamente con la Vocal de la Cámara de Apelaciones en Materia Laboral, la Dra. Laura Soage. 

En este sentido, los letrados adelantaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que los funcionarios públicos de la Justicia "atenderemos a los vecinos de una importante barriada de nuestra ciudad, para que puedan gestionar ante el Fiscal, denuncias por distintos delitos, como el seguimiento de las denuncias en trámite y por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar en cualquiera de sus manifestaciones".                                                                      

Del mismo modo, aclararon que "ante el Defensor y Juez de Familia podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, entre otros, mientras que, ante el Juez de Paz, y portando DNI, podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social".

Susana Medina
La Dra. Susana Medina, ideo y puso en marcha “La justicia va a los barrios”.

“Asimismo, concurrirán autoridades del Registro Civil, para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas (expedición de partidas de nacimiento). Representantes de la justicia laboral también estarán presentes por consultas acerca de cuestiones laborales en general y por situaciones de violencia en el ámbito del trabajo, incluida la de género. Asistirán además integrantes de la oficina de Mediación Penal”, comentaron.

Posteriormente, referenciaron que "el programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de la ahora Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. Susana Medina cuando era magistrada de Instrucción y continuada desde entonces. Desde 2017 se instrumenta como política permanente del alto Tribunal, siendo la Dra. Medina la responsable de su coordinación y ejecución en toda la provincia”.

Cabe recordar que durante el año 2019 se atendieron consultas en los barrios Tiro Federal, Fátima II, El Toronjal, Villa Zorraquín, Concordia 1º y sus barrios cercanos, en experiencias con alta convocatoria. Durante el 2020 debieron atenderse consultas de modo telefónico, retomándose la atención personal el año pasado en el barrio Sarmiento y en marzo pasado en barrio Tavella Sur.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.