
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La firma danesa Ørsted se negó a pagar en rublos la cuenta, como exige Rusia, pero no el contrato. Dinamarca seguirá accediendo al gas ruso a través del mercado europeo.
Internacionales01/06/2022La compañía energética danesa Ørsted anunció este martes (31.05.2022) que el suministro de gas ruso a Dinamarca quedará suspendido a partir del 1 de junio a las 06.00 locales, después de negarse a liquidar el pago en rublos. La noticia se esperaba desde el lunes, luego de que Rusia tomara la misma medida contra la neerlandesa GasTerra, por el mismo motivo: no pagar en la moneda rusa.
"Como no hay un gasoducto que vaya directamente de Rusia a Dinamarca, Rusia no podrá cortar directamente el suministro de gas a Dinamarca, por lo que ésta podrá seguir obteniendo gas. Sin embargo, esto significa que el gas para Dinamarca debe comprarse, en mayor medida, en el mercado europeo del gas", dijo Ørsted en un comunicado.
Poco después Gazprom, el gigante gasístico ruso encargado de la distribución del producto, confirmó que, además de cortar el gas a Ørsted, tomará la misma medida con Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania. "Al final del día hábil del 31 de mayo, Gazprom Export no recibió ningún pago por las entregas de gas de Shell Energy Europe en abril", por lo que se ha informado a esa empresa de la "suspensión de los suministros a partir del 1 de junio".
Rublos, no euros
Respecto al caso danés, Gazprom explicó a través de un comunicado que "la empresa danesa Ørsted ha informado a Gazprom Export de que no tiene la intención de realizar pagos por el gas suministrado en rublos de acuerdo con el decreto presidencial del 31 de marzo", en referencia al esquema creado por el autócrata ruso Vladimir Putin para intentar esquivar las sanciones impuestas por la Unión Europea. Por ello, Gazprom notificó a la empresa danesa de "la suspensión del suministro a partir del 1 de junio".
Rusia anunció que solo aceptará pagos por entregas de gas natural en su moneda nacional, exigiendo a las empresas compradoras que abran cuentas bancarias en rublos o se arriesguen a que se suspendan las entregas. La medida responde a las sanciones internacionales a Moscú después de que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, incluida la congelación de los activos en divisas que tenía en el extranjero.
El gas representa el 18 por ciento de la energía consumida anualmente en Dinamarca. Antes, Gazprom ya cortó el gas a Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia por el mismo motivo: no pagar en rublos. Ørsted explicó la víspera que consideraría el corte de suministro como un incumplimiento de contrato y podría entablar demandas contra la firma rusa.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.