
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Frederick Leclerc-Imhoff, profesional de BFMTV, fue alcanzado por metralla cuando viajaba a bordo de un vehículo que evacuaba civiles. La ministra gala de Exteriores culpó directamente a Rusia por lo ocurrido.
Internacionales31/05/2022
Editor
El jefe de la Administración Militar regional de Lugansk, en el este de Ucrania, Serhiy Gaidai, informó este lunes (30.05.2022) que un periodista francés que cubría los pormenores del conflicto, murió como consecuencia de un ataque de las tropas invasoras rusas en la ciudad de Severodonetsk, en el este del país. La noticia fue posteriormente confirmada por el presidente de Francia.
El profesional, identificado como Frederick Leclerc-Imhoff, trabajaba para la cadena francesa BFMTV y se encontraba en el interior de un vehículo que "se disponía a evacuar a una decena de personas en un área que ha quedado bajo fuego enemigo", según explicó Gaidai en un comunicado difundido a través de su cuenta de Telegram.
La autoridad, que publicó una acreditación de prensa con la fotografía del reportero, señaló que Leclerc-Imhoff habría sufrido una herida mortal en el cuello después de que varios proyectiles y metralla alcanzaran el vehículo en cuestión. "Nuestras condolencias a la familia, amigos y colegas de Frederick Leclerc-Imhoff", expresó.
"Doble crimen"
La noticia fue confirmada poco después por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien sostuvo que el reportero fue "herido de muerte” cuando acompañaba a civiles que huían de las "bombas rusas". "Periodista Frédéric Leclerc-Imhoff estaba en Ucrania para mostrar la realidad de la guerra. A bordo de un autobús humanitario, junto a civiles que se vieron obligados a huir para escapar de las bombas rusas, resultó herido de muerte", tuiteó Macron.
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, en tanto, escribió en la misma red social que "un bombardeo ruso contra una operación humanitaria mató a Frédéric Leclerc-Imhoff, mientras ejercía su deber de informar". La diplomática, de visita en Ucrania, denunció "un doble crimen" contra un convoy humanitario y un periodista.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó el domingo a última hora a Rusia de dañar el 90 por ciento de las casas de la ciudad de Severodonetsk y alertó de que los atacantes querían izar su bandera en el edificio de la administración de Severodonetsk, que se encuentra en el Bulevar de la Amistad de las Naciones.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
