Turismo: Entre Ríos es uno de los destinos elegidos para disfrutar la pesca deportiva

Concordia, entre los destinos preferidos. La pesca recreativa destaca en esta temporada estival en Entre Ríos, la cual vuelve a recuperarse luego de atravesar una gran bajante en las principales cuencas.

Turismo29/05/2022EditorEditor
dorado
Piezas de gran porte son obtenidas en zona La Tortuga Alegre y en Salto Chico (Concordia).

Este atractivo convoca a cultores de todas las provincias y naciones vecinas y, más allá de que se vio afectada por una bajante histórica en casi todos los afluentes de los ríos, los últimos meses, está volviendo a ser una de las mejores alternativas para los entusiastas.

El río Uruguay ofrece alternativas donde se pueden vivir jornadas llenas de acción. En esta temporada, grandes cardúmenes de pejerreyes de buen tamaño ingresan a estas aguas, y tras ellos, dorados de buen porte aparecen acechándolos. Por eso, no será sorpresivo encontrarlos cuando visiten las costas del Uruguay, siendo Concordia uno de los destinos de mayor afluencia de pescadores por la posibilidad de encontrar imponentes ejemplares en la zona de Salto Chico y Tortuga Alegre, aguas abajo de la represa de Salto Grande. Para más información:  https://www.concordia.gob.ar/turismo/atractivos/pesca-deportiva

Los amantes de la pesca con artificiales podrán practicar distintas técnicas, con amigos o en familia. Ya sea con señuelos o mosca, tendrán la oportunidad de ir en busca de su gran trofeo. Mientras que, aquellos que gustan de la pesca variada encontrarán en esta época uno de los momentos donde las grandes profundidades albergan una gran cantidad de peces que se refugian en las bajas temperaturas.

Entre Ríos alberga, de norte a sur, la mayor cantidad de especies. Por este motivo, los fanáticos podrán elegir la variedad que deseen capturar como también optar entre una variada gama de técnicas propicias para realizar en nuestros distintos ríos, lagunas o cauces hídricos.

En la provincia se halla la mayor diversidad de ambientes propicios que reúnen a diferentes especies. Entrando al invierno, por ejemplo, las aguas del Paraná van ganando claridad y la pesca del dorado se activa.

El prestigio de los guías de pesca, dan a los turistas de caña en mano la seguridad necesaria para recorrer los pesqueros más interesantes de cada tramo de los cauces hídricos entrerrianos. Para más información sobre permisos de pesca y demás ingresar a: https://www.entrerios.gov.ar/minpro/dgf/.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.