La hermana del senador del PJ que milita para Frigerio

La participación política de diferentes integrantes de una familia no es una novedad en la provincia y en el país. A lo largo de la historia y en todo el territorio se encuentran padres, madres, y hermanos vinculados a diferentes partidos políticos. Lo que llama la atención es cuando en un mismo “clan” conviven banderías políticas opuestas.

Política09/07/2021EditorEditor
Bert

Genre Bert es hermana del actual senador provincial Amílcar, quien llegó a la banca en 2019 en la lista del Frente de Todos. Antes de ser legislador, fue viceintendente de Santa Elena en la gestión de Silvio Moreyra, entre 2015 y 2019.

La dirigente militó durante años en las filas del radicalismo, en conjunto con su pareja Marcos Antonio Gómez, quien fue intendente de la ciudad entre 1995 y 1999. Hoy, el exjefe comunal integra la agrupación Convergencia de la UCR, línea interna que lidera el diputado nacional Jorge Lacoste. En 2019 fue precandidato a senador provincial por Juntos por el Cambio, pero perdió la interna contra el radical Julio César Weisheim.

El pase de Marcela Genre Bert al PRO se conoció en enero, cuando se mostró en un encuentro con dirigentes departamentales y provinciales. Más recientemente, el 17 de junio último participó de una reunión con Frigerio, quien visitó Santa Elena en el marco de su campaña proselitista para el Congreso nacional.

Otro de los hermanos de la dirigente del PRO, Carlos, es el Director Departamental de Escuelas de La Paz. Al cargo llegó en 2019 de la mano de su hermano legislador. Antes, fue sindicalista de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), exvocal del Consejo General de Educación (CGE) y director de una escuela.

Este miércoles, en una entrevista en FM Norte 98.5, de Santa Elena, Marcela Genre Bert contó cómo llegó al PRO: “Me uní al equipo por un contacto que tengo con Stella Wensel. Además, en elecciones anteriores estuve trabajando para Juntos por el Cambio desde otro espacio que es el radicalismo”.

Sobre su relación con el senador y el director departamental de escuelas, sostuvo: “Doy gracias a Dios que nuestra madre nos educó y a la vista está que cada uno tomó su camino”.

“Nos respetamos en nuestras diversas ideas, pero sí tenemos uno que otro cruce de palabras en lo que cada uno opina desde su punto de vista”, agregó luego.

Finalmente, afirmó que esto “por ahí planteo mis cuestiones que son totalmente opuestas a la de mis hermanos que hoy son parte de otro espacio. Uno respeta la ideología o lo que piensa de tal o cual situación, pero siempre dentro del respeto”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto