Dalma y Gianinna volvieron a pedir la indagatoria de Morla y su captura internacional

El abogado Federico Guntin, representante de las hermanas, recordó que el exapoderado del "10" no se presentó ya en dos oportunidades a la indagatoria dispuesta por la fiscalía

Judiciales28/05/2022EditorEditor
Maradona
Los hechos denunciados ocurrieron cuando Maradona vivía en el country Campos de Roca.

Dalma y Gianinna Maradona solicitaron por tercera vez la indagatoria de Matías Morla, exapoderado de su fallecido padre, en el marco de la causa que tramita en la justicia de La Plata donde el penalista está acusado de haberse aprovechado de Diego Maradona para quedarse con sus marcas y bienes, y pidieron que en caso de que vuelva a faltar a una citación se dicte su captura internacional, informaron fuentes judiciales.

El escrito fue presentado por el abogado Federico Guntin, representante de las hijas del "10", ante la fiscal María Cecilia Corfield de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 de La Plata.

En el pedido -al que accedió Télam-, el abogado solicitó que "se designe nueva audiencia" para una indagatoria, exigió "presencialidad" por parte del imputado, que "constituya real domicilio en la Argentina" –ya que Morla estaría radicado en España-, y subsidiariamente reclamó su "captura internacional y detención".

Guntin afirmó que nota en esta causa "un deliberado mecanismo de evasión de la Justicia Platense" y al referirse a Morla, subraya: "Se estarían llevando sin temor a equivocarnos, maniobras absolutamente evasivas, para no comparecer a los estrados judiciales bonaerenses".

Para el abogado de Dalma y Gianinna, existen "sobrados elementos de prueba documental e indicios vehementes qué justificarían tal medida (la indagatoria) en razón de su posible participación en la comisión a los delitos de acción pública qué se le endilgan, hechos delictivos producidos y ejecutados contra la persona de quién fuere en vida Diego Armando Maradona, en la localidad de Brandsen jurisdicción del Departamento Judicial de La Plata".

El abogado recordó que Morla no se presentó ya en dos oportunidades a la indagatoria dispuesta por la fiscalía, tanto el 22 de marzo como el 9 de mayo pasados, de manera "injustificada" y que se advierten "un sin fin de maniobras obstructivas, dilatorias y evasivas tal vez a la espera milagrosa de un cambio de jurisdicción".

En otro de los párrafos, el letrado remarcó que advierte en Morla una "no intención de regresar al país" y, por ello, le pide a la fiscal Corfield que ordené mediante un oficio a Interpol Argentina "la búsqueda y paradero del mismo, dado que se encontraría radicado temporalmente en algún lugar de Europa (entendemos que podría ser en España)" y que cumplimentada dicha diligencia "ordene y disponga su inmediata detención" para su comparecencia a la indagatoria.

"No es un dato menor recordar que el Dr. Morla tendría sobrada solvencia económicofinanciera para profugarse, como así también (como se habría probado en la Jurisdicción de San Isidro) tiene la posibilidad de injerencia sobre otros imputados y/o testigos, que fueron del algún modo 'dependientes', 'empleados' y/o socios suyos estos últimos años", agrega el planteo.

Luego el Guntin enumeró los delitos por los que Morla podría ser penalmente responsable: "reducción a la servidumbre, defraudación por circunvención de incapaz" y "desobediencia", en relación a la causa de La Plata; y "prevaricato" y "estafa procesal", en la causa principal por el homicidio de Maradona que tramita en San Isidro.

También mencionó la causa por "defraudación por administración fraudulenta" que tramita ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 43.

"Nuestro propio ordenamiento formal autoriza a restringir la libertad de una persona, en los límites absolutamente indispensables, para asegurar el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la ley", argumenta Guntin y luego sugiere que en caso de que Morla se presente, se le impongan como medidas de conducta que entregue su pasaporte, que constituya domicilio de donde no se ausente sin autorización judicial y que comparezca al Tribunal de manera presencial una vez por mes.

Esta causa –que la defensa Morla con un planteo aún no resuelto intenta llevar a los tribunales federales de Comodoro Py-, se inició en el ámbito de la justicia platense porque los hechos denunciados ocurrieron cuando Maradona vivía en el country Campos de Roca de la localidad de Brandsen, jurisdicción de ese departamento judicial.

Los otros ocho imputados

  • Christian Maximiliano Pomargo (cuñado del abogado y asistente personal de Maradona)
  • Vanesa Patricia Morla (hermana del abogado)
  • Maximiliano Trimarchi (chofer de Maradona)
  • Sergio Garmendia (secretario de Maradona)
  • Carlos Orlando "Charly" Ibáñez (asistente de Maradona)
  • Stefano Ceci (empresario italiano)
  • Sandra Iampolsky (escribana)
  • Víctor Stinfale (abogado)

Al describir la imputación en su llamado a indagatoria para todos ellos, la fiscal Corfield señaló que "desde al menos finales del mes de julio del año 2020 y hasta principios del mes de noviembre del mismo año", todos esos acusados "redujeron a la condición de servidumbre a Diego Armando Maradona".

Afirmó que todos ellos le restringieron a Maradona "el contacto con familiares, amigos y allegados, tanto en forma personal como telefónica, suministrándole alcohol, fármacos y marihuana, y manipulándolo psicológicamente con distintos artilugios, con el propósito de mantenerlo bajo su poder, para beneficiarse económicamente de los ingresos generados alrededor de su figura".

La fiscal acusó a Morla y Stinfale de ser los "organizadores del plan", de poner alrededor de Maradona a "personas que respondían a sus intereses", de haberle suministrado al exjugador drogas, alcohol y fármacos "para mantenerlo en estado de confusión mental" y, así, entre otras maniobras, haberle hecho firmar un contrato con cesión de la explotación económica de sus derechos de imagen a la firma Sattvica, conformada por el propio apoderado de la víctima y por su cuñado Pomargo.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.