
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Según los expertos ucranianos, Rusia apunta a una guerra de desgaste que no se sabe cuánto tiempo puede durar.
Internacionales28/05/2022La inteligencia ucraniana considera que la guerra con Rusia puede prolongarse al menos hasta finales de 2022 pues el presidente ruso, Vladímir Putin, no está dispuesto a renunciar a sus planes de conquista aunque eso implique una confrontación prolongada contra Ucrania.
"Putin no renuncia a sus planes, esta guerra se prolongará", dijo Vadym Skibitsky, funcionario de la inteligencia militar, en declaraciones a la prensa. Skibitsky sostuvo que Putin no quiso escuchar a aquellos que trataron de disuadirlo de poner fin a la guerra y ahora tampoco escucha a los que quieren detenerla. "Él no confía en nadie, no escucha a nadie. Tiene sus propios planes para la restauración del imperio ruso. Su plan es gobernar Rusia hasta su muerte, ha descartado un escenario que contemple un sucesor", añadió.
Los planes inmediatos rusos, según el funcionario, parecen ser cercar al ejército ucraniano y llegar a las fronteras de los territorios ocupados. Ya antes expertos occidentales habían advertido que Rusia se estaba preparando para una guerra prolongada y habían hablado de una "guerra de desgaste".
Las quejas de Zelenski
En medio de los constantes ataques que se concentran en el Donbás, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, se quejó por la tardanza de la Unión Europea (UE) en aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania, que incluiría un embargo al petróleo, y se preguntó por qué se le permite a algunos socios bloquear el plan.
"¿De dónde han sacado tanto poder los que bloquean el sexto paquete? ¿Por qué se les sigue permitiendo tener tanto poder, incluso en los procedimientos intraeuropeos?", se preguntó el presidente ucraniano sin mencionar a Hungría, tras agradecer a los "países amigos" que impulsan las nuevas sanciones.
Zelenski recordó que lo que está en juego en estas decisiones para presionar a Rusia es "literalmente" la vida de los ucranianos, y aseguró que "cada día de retraso, de debilidad, de disputas diversas o de propuestas para 'apaciguar' al agresor a costa de la víctima son nuevos ucranianos muertos, y nuevas amenazas para todos" en Europa.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.