ONG concordiense repudió la habilitación de caza autóctona en Entre Ríos y otras provincias se unen al reclamo

También juntan firmas en la plataforma Change.org pidiendo que se derogue la habilitación.

Sociedad27/05/2022EditorEditor
Caza autóctona

La Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos habilitó la temporada que permite la caza de cinco especies de aves autóctonas y los reclamos no tardaron en hacerse eco.

La ONG ambiental concordiense Ceydas repudió la habilitación de la caza de especies autóctonas de nuestro territorio provincial y, desde entonces, distintas organizaciones sociales y ambientales de la provincia (e incluso de Santa Fe y Corrientes) sumaron críticas a la medida dictada por la dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos. 

Los ambientalistas piden que se revea la decisión en vista de que no cuenta con un estudio del estado poblacional de los animales la habilitación permite cazar. 

Junta de firmas

Desde la plataforma Change.org, ambientalistas iniciaron una petición en favor de la derogación de la mencionada habilitación. 

Se trata de "una decisión a contramano de lo que ocurre en el resto del mundo. La dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos habilitó la temporada que permite la caza de cinco especies de aves autóctonas", dice la descripción de la petición que se presentó este jueves en la mencionada plataforma para evitar que continúe en vigencia la resolución Nº 1.099 de la Dirección de Recursos Naturales provincial, en donde se afirma "la necesidad de habilitar la Temporada de Caza Deportiva Menor para el año 2022".

Dicha campaña, la cual se encuentra abierta y disponible en https://www.change.org/p/habilitan-la-caza-de-animales-aut%C3%B3ctonos-en-la-provincia-de-entre-r%C3%ADos  juntó casi 2000 firmas en menos de 24 horas. 

Cabe mencionar que la  polémica decisión provincial, cuyos fundamentos técnicos no se dieron a difusión por parte del organismo, se toma luego de un año 2021 con una gran sequía en toda la provincia y gravísimos incendios en el Delta que provocaron la disminución de las poblaciones y la dificultad para reproducirse.

Denuncia pública de Ceydas

La denuncia realizada por el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres se reproduce a continuación:

"CEYDAS REPUDIA LA HABILITACIÓN DE LA CAZA EN ENTRE RÍOS

La Comisión Directiva de CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) repudia enérgicamente la reciente decisión de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Entre Ríos de habilitar la caza de especies autóctonas en el territorio provincial.

Tal decisión carece de fundamentos técnicos debido a la falta de estudios poblacionales en toda la provincia de las especies habilitadas y de estudios acerca de la presión de la caza, además de no contar con un sistema de control y fiscalización eficaz.

Asimismo, esta habilitación para cazar nuestras especies autóctonas va completamente a contramano de lo que ocurre en el resto del mundo donde la tendencia es limitar cada vez más la caza debido a la alarmante disminución de las poblaciones y la extinción de especies.

COMISIÓN DIRECTIVA CEYDAS".


Noticia relacionada

Caza deportivaHabilitan la caza deportiva menor de especies autóctonas en Entre Ríos

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.