
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Con el inicio de junio, el personal doméstico percibirá un nuevo aumento en sus haberes correspondientes al mes de mayo luego de que el Gobierno oficializara una actualización en tres tramos que inició en abril.
La medida fue dispuesta a través de la Resolución 2/2022 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada a fines de abril, e implica un incremento de los salarios básicos del 30% en tres pagos.
Los aumentos fueron dispuestos del siguiente modo: 6% no acumulativo a partir de abril, otro 9% a partir de mayo calculado sobre los salarios mínimos establecidos para abril de 2022 y un 15% final a partir de junio. Además, se estableció una clausula de revisión para agosto de este año.
Por otro lado, también se definió un aumento por zona desfavorable del 30% respecto a los salarios mínimos de cada categoría. Este aplicará al personal doméstico que trabaje en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Cuánto cobro a partir de junio
Así, con la llegada de junio, el personal doméstico recibirá una suba del 15% en sus haberes, cuyos mínimos quedarán de la siguiente forma respecto a las distintas tareas:
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Cabe resaltar que "el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad", según aclaran desde el Ministerio de Trabajo.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.