
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Tras semanas de avance, milicias separatistas prorrusas afirmaron haber completado un "cerco operativo" a la ciudad de Severodonetsk. En tanto, en una videoconferencia ante el Foro Económico de Davos, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, recalcó que "necesita el apoyo de una Europa unida".
Internacionales26/05/2022El Ejército ruso multiplicó este miércoles sus bombardeos en la región del este de Ucrania que busca conquistar, lo que llevó a Kiev a denunciar la falta de "unidad" de Occidente y en particular a la OTAN por "no estar haciendo literalmente nada" para responder a la invasión.
Luego de semanas de avance, milicias separatistas prorrusas afirmaron haber completado un "cerco operativo" a la ciudad de Severodonetsk, tras sitiarla desde tres frentes junto con las tropas rusas y tomar bajo su control el único puente que permite salir de ella, que cruza el río Donets.
Severodonetsk está en el epicentro de los combates en la región industrial conocida como Donbass, cuya conquista se fijó Rusia como meta luego de haber retirado sus tropas de otras regiones, incluyendo la de Kiev, la capital, a fines de marzo, en el marco de la invasión a Ucrania iniciada el 24 de febrero.
El gobernador de la provincia de Lugansk, una de las dos que forman el Donbass, dijo este miércoles que los combates contra las fuerzas rusas y los separatistas prorrusos alcanzaron la periferia de Severodonetsk y que la situación era "muy difícil".
"Las tropas rusas avanzaron y están tan cerca que pueden disparar con mortero" contra la ciudad, dijo el gobernador Sergii Gaidai en la aplicación Telegram, y agregó que Severodonetsk, de unos 100.000 habitantes, estaba "siendo simplemente destruida".
Gaidai acusó al Ejército ruso de bombardear la ciudad "constantemente", incluso con la ayuda de lanzacohetes múltiples Smerch y Tornado, informó la agencia de noticias AFP. Según él, las bombas apuntan también contra la fábrica Azot, donde se refugian civiles.
"La situación en la ciudad es muy difícil. Ayer ya había combates en la periferia" de Severodonetsk, prosiguió Gaidai, que estimó que "la próxima semana será decisiva".
Un comandante de las milicias prorrusas de Luhgansk dijo que Severodonestk estaba ya bajo "cerco operativo".
"Hemos cercado esa localidad desde tres sitios; para abandonarla se tiene que usar el único puente, que también está bajo nuestro control. Por lo tanto podemos afirmar que Severodonetsk está en cerco operativo", dijo el teniente coronel Andrei Marochko al Canal 1 de la TV rusa.
En la vecina provincia de Donetsk, la otra que forma el Donbass, al sur de Lugansk, bombardeos rusos dejaron 12 muertos y 10 heridos, dijo el gobernador Pavlo Kirilenko.
También en Donetsk, autoridades informaron de varios heridos y de daños materiales por ataques rusos contra la ciudad de Pokrovsk. El jefe de la administración local, Ruslan Trebushkin, dijo en Facebook que se estaban cuantificando los daños y las personas heridas en los bombardeos rusos, informó la agencia de noticias Europa Press.
En la ciudad sureña de Zaporiyia, en la provincia del mismo nombre, el Ejército ruso destruyó una importante instalación de producción de motores para aeronaves. El vocero del Ministerio de Defensa en Moscú, general Igor Konashenkov dijo que los ataques con misiles de largo alcance lanzados desde el aire y desde el mar destruyeron la planta Motor Sich, que opera desde la época soviética y que se especializó en motores de helicópteros.
El reclamo de Ucrania
En el marco de estos avances del Kremlin y ya en el cuarto mes de guerra, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que la falta de "unidad" occidental perjudica a su país, que "necesita el apoyo de una Europa unida".
"La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos", dijo Zelenski en una videoconferencia ante el Foro Económico Mundial de Davos que se desarrolla en esa ciudad suiza. Su canciller, Dmytro Kuleba, fustigó a su turno a la OTAN por "no estar haciendo absolutamente nada" para responder a la invasión.
Rusia, en tanto, anunció que facilitará la obtención de un pasaporte de ese país a los habitantes de la provincia ucraniana de Jerson, que está totalmente en sus manos, y Zaporiyia, controlada parcialmente.
El presidente ruso Vladímir Putin firmó el decreto que simplifica los trámites de obtención de la nacionalidad rusa para los residentes de ambas zonas, algo que ya existe desde 2019 para los habitantes de las provincias separatistas de mayoría rusoparlante de Donetsk y Lugansk. Ucrania estimó que esta decisión de Moscú de emitir pasaportes en territorio ucraniano es una "violación flagrante" de su soberanía.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.