
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, encabezaron hoy en la sede de AySA un encuentro con el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de la empresa israelí Mekorot, el argentino Diego Berger, con el objetivo de seguir coordinando junto a los diferentes organismos nacionales involucrados en el mundo del agua, los lineamientos necesarios para trabajar bajo un criterio común sobre el desarrollo y uso del recurso.
Del encuentro también participaron el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri; el director de Relaciones Internacionales de AySA, Gonzalo Meschengieser; y el asesor Francisco Capurro Robles.
Al respecto, Galmarini declaró: “Fue una reunión muy productiva, viene a colación de reuniones que ya venimos teniendo con otros ministerios, con varios organismos. En el caso de hoy recibimos a Diego Berger que es el director de proyectos especiales de Mekorot, la empresa de agua de Israel, y como siempre decimos “tenemos que tomar lo mejor de cada casa”, para poder traer a nuestra casa, a nuestro hogar que es la Argentina, soluciones para problemas de vieja data pero también soluciones innovadoras para poder pensar el agua en un escenario futuro. Es importantísimo lo que venimos realizando desde AySA, desde ENOHSA, desde las provincias y los municipios, para alcanzar ese objetivo que nos propone la ONU que es la accesibilidad universal al agua y al saneamiento cloacal”.
Contextualizando el marco del encuentro, Berger señaló: “A continuación del viaje a Israel de la delegación con Wado de Pedro, los ministros y los gobernadores, la semana pasada se hizo una reunión en Casa Rosada donde pudimos también reunirnos con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el titular de ENOHSA, Enrique Cresto. La idea es ahora empezar a trabajar en conjunto y que los podamos asesorar en cómo hacer para gestionar los recursos hídricos y desarrollar una labor aún más eficiente”.
Cresto, por su parte, remarcó la importancia del trabajo conjunto: “Fue una muy buena reunión convocada por Malena con Diego Berger, que está al frente de una empresa israelí muy de avanzada que ha logrado transformar la política hídrica de Israel y que está trabajando a nivel mundial. AySA, por otro lado, es el prestador más importante que tiene Argentina, el segundo en Sudamérica, y esta reunión de trabajo fue para articular la forma en que, con ENOHSA también, podamos lograr que los otros 1700 prestadores que tiene la Argentina reciban la capacitación y las herramientas para empezar a replicar todas las buenas políticas públicas que tienen AySA y Mekorot”.
Planificar más allá de la urgencia
Destacando la relevancia del encuentro realizado en las oficinas de AySA del microcentro porteño, Galmarini resumió: “Quiero agradecerle a Diego por esta oportunidad de reunirnos y trabajar juntos. A Enrique Cresto, del ENHOSA, por acompañarnos en esta misión, que finalmente se trata de universalizar los servicios, no sólo para el consumo sino también para empezar a mirar con mirada estratégica el uso de un recurso que para la Argentina y el mundo hoy es central. Y tener esta mirada para la planificación de las más de 3.000 obras que hay actualmente si sumamos aquellas que hace el ENOHSA, que hace AySA, y que están haciendo otros organismos del Estado Nacional".
"El desafío es pensar en el escenario que viene, cuáles son las necesidades, cuál va a ser la demanda dentro de unos años. Creemos que para que una política pública se convierta en una política de Estado, tiene que haber consenso y mirada hacia el horizonte. No tanto para atrás si no para adelante. Y eso estamos acordando hoy con Mekorot, con SGBATOS, con ENOHSA y todos los organismos del Estado nacional y de la provincia para avanzar en un derecho humano universal”, finalizó Galmarini.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.