Habilitación y factibilidad de uso: “Costa Chaval Club” marcha al ritmo acelerado de la burocracia

La disco Costa Chaval Club no abrió sus puertas el fin de semana pasado, lo que generó reclamos de los clientes y de los dueños por una demora que consideran injustificada.

Concordia24/05/2022EditorEditor
Amiano

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Martín Amiano, a cargo del área de Coordinación de Fiscalización y Control de Inspecciones Municipales de nuestra ciudad y quien brindó detalles respecto a la marcha del trámite correspondiente que deben aguardar los propietarios del boliche para poder abrir finalmente sus puertas. 

"El día jueves 19 de mayo ingresó por mesa de entrada el pedido de habilitación por dos años de la discoteca Costa Chaval Club", comenzó diciendo el funcionario.

Ese día, el funcionario convocó a una reunión "con todas las áreas intervinientes de la Municipalidad para hacer una inspección ocular del lugar y tener un conocimiento de qué es lo que estábamos por habilitar por dos años".

El objetivo era, entonces, "que todas las áreas intervinieran juntas", de esta forma "todas las áreas irían el mismo día para ir agilizando trámites", explicó Amiano.

Respecto a la noche que la discoteca funcionó, el coordinador municipal manifestó que el lugar "tenía una habilitación provisoria, es decir, por un único día, para hacer pruebas de sonido porque se trata de un lugar grande que genera impacto en el barrio".

Más allá de las inspecciones realizadas para la inauguración del local bailable el 14 de mayo por única vez, "ahora el expediente va a tramitar por todos los carriles que deba pasar y todas las áreas van a ser escuchadas", adelantó.

"En base a la inspección que se realizó, cada área habrá tenido alguna cuestión puntual que exigir a los propietarios. A medida que vayan pasando los días se van a ir incorporando los informes hacia una inspección", explicó Amiano.

"Mi trabajo es que todo transcurra con la mayor celeridad posible, pero tomando todos los recaudos del caso", dijo tras ser consultado respecto al plazo estimado que llevaría concretar una habilitación definitiva.

El objetivo "es que el empresario privado pueda desarrollar su actividad sin ningún tipo de incoveniente; que la gente que quiera ir para divertirse, se diviertan; y que nosotros (el Municipio) hayamos hecho una buena gestión involucrando a todas las áreas municipales", expresó.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.