Por mayoría, fue finalmente destituida de su cargo Cecilia Goyeneche

El principal cargo fue por no haberse excusado en un caso cuando, según la mayoría, debió hacerlo.

Judiciales23/05/2022EditorEditor
Jury

Los siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento presentaron sus votos y el jury contra la fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche definió que será destituida. La votación, fue por cinco votos contra dos. La redacción del fallo se daría a conocer entre hoy o mañana.

Este domingo por la noche se sumaron los votos de los vocales Gisella Schumacher y Daniel Carubia, a favor de la destitución de la fiscal Anticorrupción y procuradora Adjunta de la provincia, Cecilia Goyeneche. Schumacher hizo un voto extenso, mientras que Carubia adhirió buena parte de los argumentos de la vocal precedente y amplió respecto de otros puntos. Antes, el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Juan Smaldone fue el primero que votó por la destitución y el sábado, la abogada y presidenta del cuerpo, Verónica Mulone, votó a favor de Goyeneche.

Después del mediodía votaron el senador provincial de Concordia, Armando Gay (PJ) y el abogado Gonzalo García, a la vez director de Asuntos Jurídicos del Senado, quienes se pronunciaron por la destitución. Finalmente lo hizo el diputado provincial Gustavo Zavallo (PJ), quien se opuso a la salida de Goyeneche. De esa manera, Zavallo siguió la misma línea de pensamiento, ya que antes se había opuesto almdesplazamiento del Ministerio Público Fiscal en la acusación a Goyeneche, tal como lo propició por mayoría el Jurado, tras lo cual se designó al abogado gualeyo Gastón Justet como fiscal ad hoc. Antes de Justet se habían excusado de participar 16 abogados de la lista de ad hoc.

Goyeneche, procuradora adjunta, coordinaba los equipos que investigaban las causas de corrupción.

El cargo principal en su contra fue no haberse excusado en una causa pese a que tenía relación con uno de los investigados, con quien compartió la propiedad de dos inmuebles.

El reglamento del Jurado de Enjuiciamiento no prevé ningún recurso contra la decisión de remover al funcionario acusado, pero en casos similares, siguiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se admitió que quien fue echado presente un recurso de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de la provincia. Una vez que sea notificada de la remoción, Goyeneche tendrá ocho días hábiles para presentar su recurso.

Después, si el Superior Tribunal rechaza su planteo, podrá interponer un recurso extraordinario para llegar a la Corte nacional.

La acusación

La acusación principal contra la fiscal fue por no haberse excusado de intervenir en una gigantesca causa de corrupción en la Legislatura provincial pese a que su marido era amigo y había sido socio de uno de los imputados, el contador Pedro Opromolla. Además, Goyeneche y este contador -cuyo estudio fue allanado- compartieron la propiedad de dos inmuebles que compraron de pozo a través del estudio de arquitectos en el que trabajaba el marido de la fiscal.

El nexo apareció en la causa cuando ordenaron embargar los bienes de este acusado y resultó que un departamento que intentaron inmovilizarle era de Goyeneche (ella relata que en ese momento ya no compartían la propiedad porque ella le había comprado a él su parte, pero que el registro no tenía el dato actualizado). En cuanto al otro inmueble compartido, la fiscal le cedió su parte a una sobrina, con la causa ya avanzada, con el propósito -afirmó- de no tener nada más que ver con Opromolla. Quienes la defienden sostienen que ella no quería dejar la investigación de lo que define como “la mayor causa de corrupción de la historia de la provincia” porque era consciente de la trascendencia del caso, cuyo objeto es una presunta estafa de más de 50 millones de dólares en la Legislatura.

Goyeneche, que finalmente se apartó del caso después del episodio del embargo, sostuvo en su alegato de defensa que ella nunca tuvo “trato directo” con Opromolla porque quien era amigo era su marido y que no tenía ninguna obligación de excusarse porque los fiscales solo deben hacerlo cuando está gravemente afectada su “objetividad”, algo que, sostiene, no pasó en este caso.

Te puede interesar
9525341b-c16b-4e35-af07-ce15d338911d

Familiares de Kevin Guardia reclaman justicia por su muerte

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Familiares y amigos de Kevin Guardia se movilizaron este martes hasta el Palacio de Tribunales exigiendo justicia por el fallecimiento del joven en circunstancias aún no esclarecidas. La protesta coincidió con una audiencia en la que se trataron aspectos clave de la causa, en la cual Alcides Camejo es el único imputado.

Imagen1

Causa Contratos Truchos: defensas comenzaron a plantear objeciones antes del inicio de la audiencia de remisión

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

o hicieron en la audiencia que se realizó por fuera de la de remisión a juicio de la causa que investiga a 32 personas por sustraer multimillonarias sumas de dinero de las arcas del Estado, simulando contratos de obra en ambas Cámaras Legislativas de Entre Ríos. Las defensas plantearon obstáculos a las sugerencias que les planteó la jueza que presidirá el debate. La remisión comenzará el 22 de abril y se extenderá por cuatro meses.

moyano

ABOGADO RESPONSABILIZA A JUZGADO POR EL ATAQUE A UNA MUJER DE 73 AÑOS

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

El personal de la Jefatura Departamental Concordia, bajo la supervisión del comisario José María Rosatelli, detuvo a Dylan Bravo, quien atacó brutalmente a una mujer de 73 años para robarle. Se trata de un joven con un extenso prontuario delictivo, incluso condenado por el asesinato de un adolescente cuando era menor de edad.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.