Adhesión de Ucrania a la UE tardará unos 15 o 20 años, según Francia

Es lo que dijo el ministro delegado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune. Los 27 jefes de Estado y de gobierno del bloque deben debatir este proyecto durante la cumbre europea de finales de junio.

Internacionales23/05/2022EditorEditor
Francia

La adhesión de Ucrania a la UE "tardará probablemente 15 o 20 años", dijo este domingo (22.05.2022) el ministro delegado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune, que cree que Kiev puede entrar en la comunidad política europea propuesta por el presidente Emmanuel Macron.

"Hay que ser honestos. (...) Si decimos que Ucrania entrará en la UE en 6 meses, 1 año o 2 años, mentimos. No es verdad. Es probablemente en 10 o 20 años", aseguró Beaune durante una entrevista en radio J.

"Mientras tanto debemos a los ucranianos (...) un proyecto político en el cual puedan entrar", continuó.

Macron propuso a principios de mayo crear una "comunidad política europea" como "complemento" al proceso de adhesión.

Pero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó la propuesta el sábado e insistió en el inicio inmediato del proceso hacia la plena adhesión a la UE, que será debatida por los 27 jefes de Estado durante la cumbre europea a finales de junio.

Al margen, Beaune subrayó que la propuesta de Macron no era "una alternativa a la adhesión a la comunidad política europea. No impide la adhesión más adelante".

Bajo el plan de Macron, "podría haber libre circulación en Europa, y podría beneficiarse del presupuesto europeo para la reconstrucción y la reactivación de su país, su sociedad y su economía", dijo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.