
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Es lo que dijo el ministro delegado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune. Los 27 jefes de Estado y de gobierno del bloque deben debatir este proyecto durante la cumbre europea de finales de junio.
Internacionales23/05/2022La adhesión de Ucrania a la UE "tardará probablemente 15 o 20 años", dijo este domingo (22.05.2022) el ministro delegado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune, que cree que Kiev puede entrar en la comunidad política europea propuesta por el presidente Emmanuel Macron.
"Hay que ser honestos. (...) Si decimos que Ucrania entrará en la UE en 6 meses, 1 año o 2 años, mentimos. No es verdad. Es probablemente en 10 o 20 años", aseguró Beaune durante una entrevista en radio J.
"Mientras tanto debemos a los ucranianos (...) un proyecto político en el cual puedan entrar", continuó.
Macron propuso a principios de mayo crear una "comunidad política europea" como "complemento" al proceso de adhesión.
Pero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó la propuesta el sábado e insistió en el inicio inmediato del proceso hacia la plena adhesión a la UE, que será debatida por los 27 jefes de Estado durante la cumbre europea a finales de junio.
Al margen, Beaune subrayó que la propuesta de Macron no era "una alternativa a la adhesión a la comunidad política europea. No impide la adhesión más adelante".
Bajo el plan de Macron, "podría haber libre circulación en Europa, y podría beneficiarse del presupuesto europeo para la reconstrucción y la reactivación de su país, su sociedad y su economía", dijo.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda