
Incautan en Ecuador material explosivos para ejecutar atentados en Colombia
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
Los talibanes dieron un ultimátum a las mujeres que aparecen en televisión: o se tapan la cara o serán despedidas. EE.UU. exigió al régimen respetar los derechos humanos de las mujeres.
Internacionales23/05/2022Es un día negro. Aunque al principio se resistieron, finalmente se impuso el ultimátum de los talibanes y las presentadoras y periodistas afganas que aparecen en televisión están obligadas desde este domingo (22.05.2022) a cubrirse la cara para acatar la medida dictada por el régimen, en un nuevo paso atrás para los derechos de las mujeres en Afganistán. Quienes incumplan la orden pueden perder el trabajo y sus tutores masculinos ser llevados a la Justicia.
Los medios afganos esperaban poder convencer a los talibanes para que revirtiesen el edicto, pero ya el sábado un portavoz del Ministerio para la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio señaló que "la decisión es definitiva y no hay espacio alguno para la discusión en este tema". El seguimiento al mandato de los talibanes tras el ultimátum fue generalizado, como se pudo ver en canales afganos como ShamShad, Tamadon, Rah-e-Farda, Zhuandon o Noorin.
Una de las presentadoras de Ariana News, Basira Joya, dijo con el rostro parcialmente cubierto que "el islam es una religión de bondad y nunca impone algo a hombres o mujeres”, y que las mujeres seguirán trabajando. "El burka y todo lo demás que nos imponen no nos detendrá y seguiremos nuestra batalla por nuestros derechos", agregó. Un responsable de TOLOnews, en tanto, dijo "hoy estamos de luto”.
"Respeten a las mujeres”
"Insistimos de manera verbal para que acatasen la orden y hoy todos los medios de comunicación la implementaron", afirmó el principal portavoz del todopoderoso Ministerio de la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, Mohammad Sadiq Akif. Si una funcionaria incumple la orden será despedida de manera automática, mientras que en el resto de los casos se avisará primero a un tutor o miembro masculino de la familia, y si persisten el incumplimiento, éste será llamado a declarar, podrá "ser detenido tres días" y "entregado a los tribunales para recibir su castigo" como última instancia.
Cuando los talibanes se hicieron en agosto de nuevo con el poder, prometieron respetar los derechos ganados por las mujeres durante los últimos 20 años, pero en la práctica estos se han visto cercenados, con limitaciones varias a la hora de trabajar y estudiar. "Hemos resistido y estamos en contra del uso" del velo integral, dijo a la AFP Sonia Niazi, presentadora de TOLO News. "Pero TOLO News ha tenido presiones”, explicó. "Seré la voz de las otras mujeres afganas, vendremos a trabajar hasta que el emirato islámico nos retire del espacio público o nos obligue a quedarnos en casa", agregó.
El Gobierno de Estados Unidos contactó con el régimen para trasladarle su preocupación. El representante especial de EE.UU. para Afganistán, Thomas West, y la enviada para asuntos de mujeres, Rina Amiri, hablaron con el ministro de Exteriores talibán, Amir Jan Muttaqi, para expresarle sus preocupaciones. Así, le han hecho ver que cualquier mínima normalización de las relaciones estará vinculada al respeto por las mujeres. "Las niñas deben volver a clase, las mujeres tener libertad de movimiento y de trabajo", explicó West.
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
El ejército además atacó una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en una terminal de combustible; Trump pide el fin de las masacres en el terreno, mientras siguen complicadas las negociaciones para un acuerdo
El cargamento superó ampliamente la marca registrada el 29 de julio, cuando se descargaron casi 4.540 kilogramos de la droga en el mismo puerto
Las agencias Reuters y AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros fueron vítimas mortales del ataque, atribuido por autoridades locales a tropas israelíes. Las Fuerzas de Defensa aún no realizaron comentarios sobre el hecho
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Synegubov, indicó que los rusos emplearon en el bombardeo tres drones Geran-2, dos drones Molniya y un dron FPV
Nicolás Marín, de 25 años, formará parte de una expedición internacional encabezada por la activista sueca para llevar alimentos
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.