
Caso Tahiel: Quemaron cubiertas frente a la comisaría donde está detenida la madre
Allegados a Tahiel protestaron este sábado reclamando justicia por la violenta muerte del niño menor de tres años en manos de su madre y su padrastro.
Policiales22/05/2022
Editor
Familiares y amigos de Tahiel, niño de 2 años y 11 meses que murió en un contexto de violencia intrafamiliar, protestaron en la tarde de este sábado frente a la Comisaría de Minoridad, Mujer y Familia de Gualeguaychú, donde está detenida Macarena Ortiz, la joven madre del pequeño que hoy es la única imputada en el crimen.
Los manifestantes quemaron cubiertas y, al grito de “asesina”, exigieron justicia por el crimen de Tahiel, según reportó Radio Máxima.
"Macarena Ortiz, asesina. Estamos hablando de una criatura de dos años", dijo uno de los asistentes desde un megáfono, para intentar llegar con su mensaje a la mujer detenida en la sede policial de Avenida Del Valle.
Hace pocos días, la Justicia dictó la prisión preventiva de Macarena, quien permanece detenida desde el día de la muerte de Tahiel.
Por el mismo hecho estaba imputado Alfredo “Pato” Ferreyra, quien era su pareja y se encontraba en la casa de calles Rosario y Manzoni, donde murió el niño, pero el hombre se suicidó al día siguiente de ser detenido cuando se encontraba en una celda de Jefatura de Policía de Gualeguaychú.
La Justicia investiga una muerte por violencia intrafamiliar en Gualeguaychú. Se trata de un pequeño de tan solo dos años y 11 meses que, el lunes 2 de mayo, llegó muy golpeado a la Guardia del hospital Centenario. Fue trasladado por su madre e ingresó sin signos vitales.
Fuertes golpes, azotes contra objetos, quemaduras y sarnas infectadas surgieron de la autopsia al cuerpo del niño. También tenía signos de sarnas evolucionadas, con zonas infectadas, lo que indica la falta de cuidado y aseo.
Además, corroboraron golpes en la cabeza, algunos directos y otros que podrían deberse a azotadas contra algo. Estaban en la frente, el rostro y sus ojitos estaban muy hinchados.
No tenía quebraduras, pero só presentaba quemaduras con cigarrillos y también una quemadura antigua que figuraba en su historia clínica del hospital.
La pérdida de conocimiento provocó que el contenido gástrico se fuera a la parte respiratoria. Tahiel murió asfixiado por su propio contenido gástrico. Así, el niño entró en coma y perdió los reflejos fisiológicos naturales. Luego ingresó al hospital Centenario sin signos vitales.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos




