
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) confirmó que abonará el bono de refuerzo de ingresos de ANSES (IFE 4) a través de la billetera digital BNA+ por lo que no resulta necesaria la concurrencia a una sucursal bancaria para percibir el beneficio social.
Se recuerda que todas las operaciones y gestiones para el cobro de este refuerzo se realizan, de forma práctica y segura, desde la App BNA+.
El primer paso necesario es descargar la aplicación en el celular desde Google Play o App Store, con solo escribir en el buscador el nombre BNA+. Luego se lleva a cabo el proceso de instalación y validación de identidad, en unos pocos pasos, para posteriormente iniciar el proceso de cobro del bono.
Desde la aplicación:
1- Ingresar a la opción “Orden de extracción” seleccionando “Aún más”.
2. Ingresar el monto (múltiplo de 100), seleccionar la cuenta de origen y colocar el DNI de la persona que extraerá el dinero.
3. Corroborar los datos ingresados y presionar “Confirmar” en caso que sean correctos.
4. Presionar “Continuar” para enviarte el comprobante por celular, email u otro medio.
5. Luego, desde cualquier cajero automático de la Red Link identificado con el símbolo de PUNTO EFECTIVO, tenés que:
a. Tocar la pantalla o cualquiera de las teclas laterales.
b. Seleccionar la opción “Extracciones”.
c. Ingresar o tipear en el teclado tu número DNI.
d. Colocar el código de extracción de 8 dígitos que recibiste: ¡no lo compartas con nadie!
e. Ingresar el monto exacto que vas a retirar y el cajero automático te entregará el dinero.
Desde la entidad bancaria recordaron que se puede operar por la aplicación BNA+ sin necesidad de contar con una tarjeta física y que se puede retirar dinero en efectivo sin la tarjeta de débito. Sin embargo, quienes posean tarjeta de débito, podrán realizar la extracción de efectivo desde un cajero automático.
Además, hay que tener en cuenta que no hace falta retirar todo el dinero depositado y que al realizar compras, el monto se irá descontando del saldo de la cuenta del beneficiario. El dinero va a quedar disponible en la cuenta hasta el usuario lo use, es decir, no se devuelve a ANSES.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
