
Balance de una semana corta en mercados: alta volatilidad e incertidumbre global
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) confirmó que abonará el bono de refuerzo de ingresos de ANSES (IFE 4) a través de la billetera digital BNA+ por lo que no resulta necesaria la concurrencia a una sucursal bancaria para percibir el beneficio social.
Se recuerda que todas las operaciones y gestiones para el cobro de este refuerzo se realizan, de forma práctica y segura, desde la App BNA+.
El primer paso necesario es descargar la aplicación en el celular desde Google Play o App Store, con solo escribir en el buscador el nombre BNA+. Luego se lleva a cabo el proceso de instalación y validación de identidad, en unos pocos pasos, para posteriormente iniciar el proceso de cobro del bono.
Desde la aplicación:
1- Ingresar a la opción “Orden de extracción” seleccionando “Aún más”.
2. Ingresar el monto (múltiplo de 100), seleccionar la cuenta de origen y colocar el DNI de la persona que extraerá el dinero.
3. Corroborar los datos ingresados y presionar “Confirmar” en caso que sean correctos.
4. Presionar “Continuar” para enviarte el comprobante por celular, email u otro medio.
5. Luego, desde cualquier cajero automático de la Red Link identificado con el símbolo de PUNTO EFECTIVO, tenés que:
a. Tocar la pantalla o cualquiera de las teclas laterales.
b. Seleccionar la opción “Extracciones”.
c. Ingresar o tipear en el teclado tu número DNI.
d. Colocar el código de extracción de 8 dígitos que recibiste: ¡no lo compartas con nadie!
e. Ingresar el monto exacto que vas a retirar y el cajero automático te entregará el dinero.
Desde la entidad bancaria recordaron que se puede operar por la aplicación BNA+ sin necesidad de contar con una tarjeta física y que se puede retirar dinero en efectivo sin la tarjeta de débito. Sin embargo, quienes posean tarjeta de débito, podrán realizar la extracción de efectivo desde un cajero automático.
Además, hay que tener en cuenta que no hace falta retirar todo el dinero depositado y que al realizar compras, el monto se irá descontando del saldo de la cuenta del beneficiario. El dinero va a quedar disponible en la cuenta hasta el usuario lo use, es decir, no se devuelve a ANSES.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.
Conocé a cuánto operan el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.
Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la cosecha de este conjunto para la campaña 2024/25 registraría un incremento interanual del 52% con 1,3 millones de toneladas.
En la jornada de hoy, el dólar blue registró una significativa caída de $15, cerrando a $1.165 para la venta y $1.145 para la compra, marcando su mayor retroceso diario en casi un mes . Esta baja lo posiciona como el tipo de cambio más barato del mercado, incluso por debajo del dólar oficial .
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Intervención policial y conmoción en la ciudad Un adolescente falleció tras chocar con su moto contra un auto en Federación. El siniestro ocurrió en la intersección de Las Azaleas e Hipólito Irigoyen.
Una mujer de 34 años falleció tras ser embestida por una camioneta en la intersección de calles Salvarredy y Estrada, en el barrio Villa Alejandrina de Chajarí.