
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
También tiene diabetes y ganglios en el estómago. Además de la extensa burocracia, Rubén Darío reclama la falta de tacto humanitario que tienen los trabajadores del IOSPER. "Esas cosas duelen", dijo indignado.
Concordia21/05/2022Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rubén Darío Arce, paciente oncológico que también padece de diabetes y que, además de luchar contra sus enfermedades, debe luchar contra la burocracia y falta de humanidad del IOSPER.
“Hace rato vengo reclamando por las prestaciones. Soy paciente oncológico, además tengo diabetes y problemas en el corazón con un STEM puesto”, comenzó relatando Arce.
“Cada vez que uno va a hacer reclamos al IOSPER, siempre hay pretextos”, expresó. Al respecto, contó que el viernes tuvo “un diálogo acalorado con la delegada del IOSPER”.
“Yo le decía a la delegada que soy un paciente oncológico y ellos nos dicen ‘pacientes terminales’. Tendrían que tener asesoramiento”, comentó sobre la falta de tacto que tienen los trabajadores de la mutual.
“Fui a buscar un recetario, por ejemplo, pero resulta que en cada receta no puede entrar más de un medicamento. Entonces tenés que volver al médico y hacer todo de nuevo. No agilizan y es mucha burocracia para pacientes como yo”, relató Rubén.
“No te ayudan. Lo que hizo el viernes la delegada fue llamarme porque supuestamente yo no tenía autorizado unos estudios, pero en realidad ya me los había hecho. Hice una presentación legal por ese mismo estudio que me sale $141 mil pesos, y yo tengo que pagar la mitad y el IOSPER paga la otra mitad”, dijo indignado. Y se cuestionó: “¿Por qué tengo que pagar? Eso te complica muchas cosas”.
El bienestar emocional también es salud
“La delegada también me sacó en cara que no fui a hacerme un estudio que le había pedido a la fundación CEMENER, que está en Oro de Verde, por unos ganglios que tengo en el estómago”, contó. Ante el reclamo de la delegada, Arce explicó que desde la fundación “me llamaron el 17 de mayo a las 16:30 de la tarde, siendo el 18 día feriado, para que vaya a hacerme los estudios el día 19 de mayo a las 11 de la mañana. ¿De dónde voy a conseguir plata?”.
“Me puse mal porque la contestación de la delegada fue ‘eso ya no es problema nuestro’. Ya sé que no es problema de ellos, pero tampoco tienen predisposición”, se lamentó en cuanto a los tratos para con los pacientes.
“Que intenten buscar una solución, no darme más dramas. Te trabajan a cabeza", manifestó explicando que "tener que andar con la bolsita de colostomía y todos estos dramas te trabajan mucho la cabeza emocionalmente, hasta te cambian la familia a veces porque en los peores momentos te agarrás con tu familia", dijo con lágrimas en los ojos. "Nadie tiene la culpa de lo que a uno le está pasando, pero en estas cosas yo creo que IOSPER tiene que tener un poquito de compasión y no tanta burocracia para un enfermo oncológico o con diabetes porque son enfermedades de las que no volvés”, aseveró Rubén.
Sobre la diabetes, expresó que “es una enfermedad que te mata de a poco y despacito. No se puede volver. Por eso pido menos burocracia tanto para mí como para otros compañeros”.
Irónico: La obligación de pagar un "fondo voluntario"
Asimismo, recordó que “nosotros pagamos dos cosas: IOSPER y un fondo voluntario. Es una vergüenza que tengamos dos cosas, porque si uno no paga el fondo voluntario, no tenés acceso ni a una internación, por ejemplo". "Esas cosas duelen", dijo indignado.
“Deberían buscar una solución inmediata y no darle al enfermo un problema más. Lo mío es salud, soy un enfermo oncológico”, concluyó.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.