Paciente oncológico lucha contra la burocracia y la falta de humanidad del IOSPER

También tiene diabetes y ganglios en el estómago. Además de la extensa burocracia, Rubén Darío reclama la falta de tacto humanitario que tienen los trabajadores del IOSPER. "Esas cosas duelen", dijo indignado.

Concordia21/05/2022EditorEditor
Rubén Darío_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rubén Darío Arce, paciente oncológico que también padece de diabetes y que, además de luchar contra sus enfermedades, debe luchar contra la burocracia y falta de humanidad del IOSPER.

“Hace rato vengo reclamando por las prestaciones. Soy paciente oncológico, además tengo diabetes y problemas en el corazón con un STEM puesto”, comenzó relatando Arce.

“Cada vez que uno va a hacer reclamos al IOSPER, siempre hay pretextos”, expresó. Al respecto, contó que el viernes tuvo “un diálogo acalorado con la delegada del IOSPER”.

Yo le decía a la delegada que soy un paciente oncológico y ellos nos dicen ‘pacientes terminales’. Tendrían que tener asesoramiento”, comentó sobre la falta de tacto que tienen los trabajadores de la mutual.

“Fui a buscar un recetario, por ejemplo, pero resulta que en cada receta no puede entrar más de un medicamento. Entonces tenés que volver al médico y hacer todo de nuevo. No agilizan y es mucha burocracia para pacientes como yo”, relató Rubén.

“No te ayudan. Lo que hizo el viernes la delegada fue llamarme porque supuestamente yo no tenía autorizado unos estudios, pero en realidad ya me los había hecho. Hice una presentación legal por ese mismo estudio que me sale $141 mil pesos, y yo tengo que pagar la mitad y el IOSPER paga la otra mitad”, dijo indignado. Y se cuestionó: “¿Por qué tengo que pagar? Eso te complica muchas cosas”.

El bienestar emocional también es salud

“La delegada también me sacó en cara que no fui a hacerme un estudio que le había pedido a la fundación CEMENER, que está en Oro de Verde, por unos ganglios que tengo en el estómago”, contó. Ante el reclamo de la delegada, Arce explicó que desde la fundación “me llamaron el 17 de mayo a las 16:30 de la tarde, siendo el 18 día feriado, para que vaya a hacerme los estudios el día 19 de mayo a las 11 de la mañana. ¿De dónde voy a conseguir plata?”.

“Me puse mal porque la contestación de la delegada fue ‘eso ya no es problema nuestro’. Ya sé que no es problema de ellos, pero tampoco tienen predisposición”, se lamentó en cuanto a los tratos para con los pacientes.

“Que intenten buscar una solución, no darme más dramas. Te trabajan a cabeza", manifestó explicando que "tener que andar con la bolsita de colostomía y todos estos dramas te trabajan mucho la cabeza emocionalmente, hasta te cambian la familia a veces porque en los peores momentos te agarrás con tu familia", dijo con lágrimas en los ojos. "Nadie tiene la culpa de lo que a uno le está pasando, pero en estas cosas yo creo que IOSPER tiene que tener un poquito de compasión y no tanta burocracia para un enfermo oncológico o con diabetes porque son enfermedades de las que no volvés”, aseveró Rubén.

Sobre la diabetes, expresó que “es una enfermedad que te mata de a poco y despacito. No se puede volver. Por eso pido menos burocracia tanto para mí como para otros compañeros”.

Irónico: La obligación de pagar un "fondo voluntario"

Asimismo, recordó que “nosotros pagamos dos cosas: IOSPER y un fondo voluntario. Es una vergüenza que tengamos dos cosas, porque si uno no paga el fondo voluntario, no tenés acceso ni a una internación, por ejemplo". "Esas cosas duelen", dijo indignado.

“Deberían buscar una solución inmediata y no darle al enfermo un problema más. Lo mío es salud, soy un enfermo oncológico”, concluyó.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.