
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
El intendente de General Campos, Sergio Eduardo Martínez (PJ), se mostró sorprendido por la imputación que le formuló la Fiscalía de San Salvador a raíz de la desaparición de una suma de 36 mil dólares que estaban en una caja fuerte en la sede de la Municipalidad y no depositada en una cuenta bancaria, como ordena la legislación.
Interés General09/07/2021“No sé por qué a mi persona, en el lugar de uno si me imputan, se me cruzan mil cosas por la cabeza, si hay algo político atrás, porque uno lo hizo por un bien para todos y termina así”, dijo, en declaraciones a Reporte Cuatro.
“No es una situación normal que se pueda comparar con otro momento, es una situación de pandemia que complicó todo. Puede ser un error o una negligencia de nuestra parte por ahí no haber tomado los recaudos necesarios”, admitió Martínez, no obstante, resaltó que “uno tiene un tesorero responsable del área, que es quien tiene que informarle a uno si no está seguro el dinero ahí”, aseguró.
“A uno se le pasan cosas, y ahora hay que hacerle frente. Son cosas que pasan”, recalcó. “No todo es color de rosas ser intendente. Hay cosas que pasan”, señaló. “Yo no tengo problemas con ellos (con el tesorero y su ayudante), esto es un problema institucional, no es personal. Y la justicia tendrá que determinar”, agregó.
La fiscal Clara Mondragón, de la Unidad Fiscal de San Salvador, imputó ser autores materiales del delito de peculado culposo por la desaparición de los 36 mil dólares al intendente Martínez, al extesorero Nahuel Guiffrey y a la exsubtesorera Paola Busse en calidad de autores. Mondragón los citó a Fiscalía a prestar declaración de imputados.
La fiscal modificó la apertura de la causa y detalló que el día 7 de enero de 2021, «en horario matutino, se constató la faltante de 36.000 mil dólares (moneda estadounidense) pertenecientes a las arcas municipales, que se encontraban resguardados en la caja fuerte ubicada en el pasillo de acceso a diversas oficinas del edificio de la Municipalidad de General Campos. Los billetes de moneda extranjera se hallaban en un sobre manila cerrado y rubricado por los funcionarios Sergio Martínez, intendente municipal, Nahuel Guiffrey tesorero y por el secretario municipal».
El intendente, «en su calidad de funcionario público , el tesorero municipal, Nahuel Guiffrey y la subtesorera, Paola Busse, omitieron los deberes propios de su función y/o cargo conforme lo establece la ley orgánica de Municipios, que específicamente impone la obligación de resguardar en entidad bancaria todo fondo público municipal, que permitieron de manera imprudente la sustracción de caudales públicos que se encontraban bajo su esfera de custodia. Concretamente mediante decreto Nº 2428/20 suscripto por el intendente Sergio Martínez, en el que se dispuso la extracción el día 15/05/20 del Nuevo Banco Entre Ríos de la suma USD 36.000 (moneda extranjera) correspondientes a arcas municipales para la eventual compra de un inmueble, negocio jurídico que no se concretó. El dinero retirado desde la fecha de su extracción permaneció depositado en la caja fuerte del Municipio (lugar de resguardo de la caja chica diaria) con conocimiento y dentro del ámbito de custodia de Sergio Martínez, Nahuel Guiffrey y Paola Busse, hasta el día 07/01/2021 donde se constató por parte del tesorero la faltante y se dio inicio» a la investigación penal.
Los dólares habían sido retirados del banco «porque era probable que en febrero haya novedades de la compra de terrenos» que el Municipio tenía proyectado adquirir para la construcción futura de viviendas, según detalló el sitio Reporte Cuatro. «Si bien el Municipio posee una cuenta en una caja de ahorro en dólares, el año pasado, a mediados de año, habían solicitado al banco la posibilidad de extraer parte del dinero para poder avanzar en el proyecto, teniendo en cuenta las múltiples trabas que el propio Estado y los bancos ponen a los tenedores de dólares a la hora de retirar cantidades importantes», consignó el sitio digital.
Luego de ser imputado por Fiscalía, el intendente Martínez habló de la posibilidad de tener que hacer frente a la devolución de parte del dinero faltante con su propio patrimonio. “Ahí vamos a estar en problemas. Es mucha plata y creo que puede llegar a preocupar el día de mañana”, aseguró. De todos modos, aseguró: “Yo estoy tranquilo. No tengo problemas porque en definitiva, uno hizo un trabajo, ahorró tanto para llegar a una meta, que era lo que queríamos todos, y estar en esta situación, uno no entiende cómo se llega a estas cosas”.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.