“Nuestro objetivo prioritario es seguir gestionando obras y defendiendo los intereses de Entre Ríos en Nación”

En diálogo con el programa “Cara y Ceca”, del Sistema Integrado de Radios de la UNER, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, hizo un repaso de las objetivos alcanzados en estos dos años de gestión, la impronta federal y democrática de la obra pública, el trabajo en conjunto con el Gobernador Gustavo Bordet y los intendentes de todas las fuerzas políticas y las proyecciones políticas del escenario nacional en 2022.

Política21/05/2022EditorEditor
ENRIQUE CRESTO - ENOHSA (2)

En relación al fuerte impulso de la obra pública en Entre Ríos, Cresto destacó que "se están invirtiendo 80 mil millones de pesos en obras públicas en Entre Ríos. Entre ello, obras de agua y cloaca. Se está haciendo la inversión de agua y saneamiento más grande de la historia".

“Cuando los concordienses me votaron para que gobierne cuatro años más la ciudad, junto a intendentes de otras ciudades del país fuimos convocados por el Frente de Todos a formar parte del Gobierno Nacional. Y decidimos aceptar ese desafío porque, además de lo que implica integrar una gestión nacional, organismos como el ENOHSA brindan herramientas para trabajar fuertemente para la provincia de Entre Ríos. Hoy podemos demostrar con hechos que estamos haciendo mucho por Concordia y por todos los entrerrianos y entrerrianas”, dijo Cresto.

“Cada día, cada semana de trabajo junto a los ministros nacionales, el gobernador Bordet y los intendentes entrerrianos se traduce en miles de millones de pesos para obras que vuelven a la provincia”, resaltó al tiempo que destacó las “obras estratégicas” que se están ejecutando en Concordia.

“Nuestro objetivo prioritario es seguir gestionando obras y defendiendo los intereses de Entre Ríos en Nación. Hoy le ponemos mucho trabajo y compromiso a plantear los temas de nuestra provincia en la agenda nacional”, respondió cuando en el programa “Cara y Ceca” (Radio UNER) se le consultó sobre la alternativa de volver a la intendencia de Concordia.

“Además de lo que uno puede planificar, también está el interés del conjunto y son decisiones que hay que debatir”, dijo y recordó que tanto la aceptación de la convocatoria del ENOHSA como la determinación de participar de las elecciones legislativas en el 2021 fueron conversadas con Bordet y con la dirigencia del Frente de Todos”, concluyó.

Te puede interesar
rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto