
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
En diálogo con el programa “Cara y Ceca”, del Sistema Integrado de Radios de la UNER, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, hizo un repaso de las objetivos alcanzados en estos dos años de gestión, la impronta federal y democrática de la obra pública, el trabajo en conjunto con el Gobernador Gustavo Bordet y los intendentes de todas las fuerzas políticas y las proyecciones políticas del escenario nacional en 2022.
Política21/05/2022En relación al fuerte impulso de la obra pública en Entre Ríos, Cresto destacó que "se están invirtiendo 80 mil millones de pesos en obras públicas en Entre Ríos. Entre ello, obras de agua y cloaca. Se está haciendo la inversión de agua y saneamiento más grande de la historia".
“Cuando los concordienses me votaron para que gobierne cuatro años más la ciudad, junto a intendentes de otras ciudades del país fuimos convocados por el Frente de Todos a formar parte del Gobierno Nacional. Y decidimos aceptar ese desafío porque, además de lo que implica integrar una gestión nacional, organismos como el ENOHSA brindan herramientas para trabajar fuertemente para la provincia de Entre Ríos. Hoy podemos demostrar con hechos que estamos haciendo mucho por Concordia y por todos los entrerrianos y entrerrianas”, dijo Cresto.
“Cada día, cada semana de trabajo junto a los ministros nacionales, el gobernador Bordet y los intendentes entrerrianos se traduce en miles de millones de pesos para obras que vuelven a la provincia”, resaltó al tiempo que destacó las “obras estratégicas” que se están ejecutando en Concordia.
“Nuestro objetivo prioritario es seguir gestionando obras y defendiendo los intereses de Entre Ríos en Nación. Hoy le ponemos mucho trabajo y compromiso a plantear los temas de nuestra provincia en la agenda nacional”, respondió cuando en el programa “Cara y Ceca” (Radio UNER) se le consultó sobre la alternativa de volver a la intendencia de Concordia.
“Además de lo que uno puede planificar, también está el interés del conjunto y son decisiones que hay que debatir”, dijo y recordó que tanto la aceptación de la convocatoria del ENOHSA como la determinación de participar de las elecciones legislativas en el 2021 fueron conversadas con Bordet y con la dirigencia del Frente de Todos”, concluyó.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.