
Declaró la madre de Tahiel y se considera someter a prueba a los menores que presenciaron el hecho
Aún resta realizar pericias psiquiátricas a la progenitora y, también, determinar la causa de la muerte del menor.
Policiales19/05/2022
Editor
A 17 días del crimen del menor que sacudió a toda la ciudad de Gualeguaychú, la justicia logró tomar declaración de Macarena Ortíz, la madre de Tahiel, quien está sospechada de ser coautora del crimen del brutal hecho. Por otro lado, se espera conocer la causa de fallecimiento del niño y se considera realizar pruebas a los menores que presenciaron el hecho.
“A partir de ahora se ha podido recibir declaración en carácter de la imputada: la progenitora de Tahiel. A partir de que se pudo recibir la declaración de sospechosa a la mamá, después resta pericias psiquiátricas y después hay que determinar la causa de la muerte de Tahiel. Esto requiere una autopsia más macroscópica, para luego tener un informe más detallado a raíz de esos estudios. Esperamos tener todo agotado en un plazo de 60 días para después hacer el juicio pertinente”, informa el jefe de fiscales Lisandro Beherán.
Sobre la posibilidad de realizar cámara Gesell, el fiscal expresó “son cosas que estamos analizando, y hay pruebas que están en carpeta para hacerse, y otras que estamos sopesando. Nosotros en 15 días tenemos casi todo armado lo que se necesita, los demás son pruebas que tenemos que realizar pero no tenemos la herramientas acá, por eso los plazos de los tiempos. Uno espera tener los estudios en un determinado tiempo pero no depende de nosotros. Lo que nosotros podemos es tener la causa más o menos cerrada en 15 días pero después tenemos que evaluar otras pruebas que no dependen de nosotros. Nosotros dependemos mucho de lo que no tenemos al alcance de la mano”.
Al respecto, Beherán informó “Si bien nosotros pensamos de forma más o menos clara lo que pasó esa noche, ahora estamos recabando información, pruebas que afirmen esas hipótesis. Por lo menos tenemos una hipótesis acusatoria clara sobre la imputada. En relación a la muerte de Ferreyra, señaló que “las personas cuando terminan con sus vidas o es porque el fallecido tiene la culpa de un hecho o por miedo a lo que viene después. Para nosotros esta persona era coautora de un hecho. Acá dentro de la fiscalía estamos acostumbrados a trabajar con tantas cosas que muchas veces perdemos el sentido común. He visto a gente sacarse la vida por muy poca cosa y otras por otros motivos.
Nunca hay que dar por sentado nada. Todo puede ser y todo se puede dar. Entiendo que desde policía se trabajó muy bien, incluso se le sacó elementos para que no se hiciera daño- Es difícil desde este ámbito prever lo que va a pasar en cada minuto. Las cuestiones del día a día superan todo”.
Ya han pasado a declarar un importante número de familiares, aproximadamente 20 testigos. (Radio Máxima)



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




