
Declaró la madre de Tahiel y se considera someter a prueba a los menores que presenciaron el hecho
Aún resta realizar pericias psiquiátricas a la progenitora y, también, determinar la causa de la muerte del menor.
Policiales19/05/2022

A 17 días del crimen del menor que sacudió a toda la ciudad de Gualeguaychú, la justicia logró tomar declaración de Macarena Ortíz, la madre de Tahiel, quien está sospechada de ser coautora del crimen del brutal hecho. Por otro lado, se espera conocer la causa de fallecimiento del niño y se considera realizar pruebas a los menores que presenciaron el hecho.
“A partir de ahora se ha podido recibir declaración en carácter de la imputada: la progenitora de Tahiel. A partir de que se pudo recibir la declaración de sospechosa a la mamá, después resta pericias psiquiátricas y después hay que determinar la causa de la muerte de Tahiel. Esto requiere una autopsia más macroscópica, para luego tener un informe más detallado a raíz de esos estudios. Esperamos tener todo agotado en un plazo de 60 días para después hacer el juicio pertinente”, informa el jefe de fiscales Lisandro Beherán.
Sobre la posibilidad de realizar cámara Gesell, el fiscal expresó “son cosas que estamos analizando, y hay pruebas que están en carpeta para hacerse, y otras que estamos sopesando. Nosotros en 15 días tenemos casi todo armado lo que se necesita, los demás son pruebas que tenemos que realizar pero no tenemos la herramientas acá, por eso los plazos de los tiempos. Uno espera tener los estudios en un determinado tiempo pero no depende de nosotros. Lo que nosotros podemos es tener la causa más o menos cerrada en 15 días pero después tenemos que evaluar otras pruebas que no dependen de nosotros. Nosotros dependemos mucho de lo que no tenemos al alcance de la mano”.
Al respecto, Beherán informó “Si bien nosotros pensamos de forma más o menos clara lo que pasó esa noche, ahora estamos recabando información, pruebas que afirmen esas hipótesis. Por lo menos tenemos una hipótesis acusatoria clara sobre la imputada. En relación a la muerte de Ferreyra, señaló que “las personas cuando terminan con sus vidas o es porque el fallecido tiene la culpa de un hecho o por miedo a lo que viene después. Para nosotros esta persona era coautora de un hecho. Acá dentro de la fiscalía estamos acostumbrados a trabajar con tantas cosas que muchas veces perdemos el sentido común. He visto a gente sacarse la vida por muy poca cosa y otras por otros motivos.
Nunca hay que dar por sentado nada. Todo puede ser y todo se puede dar. Entiendo que desde policía se trabajó muy bien, incluso se le sacó elementos para que no se hiciera daño- Es difícil desde este ámbito prever lo que va a pasar en cada minuto. Las cuestiones del día a día superan todo”.
Ya han pasado a declarar un importante número de familiares, aproximadamente 20 testigos. (Radio Máxima)



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.


Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

El "Pato" Cornú se larga al agua con un nuevo libro crítico de las medidas implementadas por el Covid-19, por eso el título "El terror"
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.