
Destituyeron al juez santafesino que dudó de un abuso sexual porque el acusado "usó preservativo"
Rodolfo Mingarini fue removido de su cargo por un jurado de enjuiciamiento, por nueve fallos de índole sexual donde actuó mal.
Judiciales18/05/2022

El Tribunal de Enjuiciamiento definió la destitución del juez en lo penal Rodolfo Mingarini, acusado por mal desempeño luego de dudar de una denuncia de violación hecha por una mujer porque el acusado "usó preservativo".
Mingarini fue juzgado por nueve fallos supuestamente irregulares de índole sexual, y fue destituido por los votos de todos los miembros del jurado.
El juez se hizo conocido en junio del año pasado, cuando se difundió un video de una audiencia en el que al analizar la situación de un acusado por violación que había utilizado preservativo para consumar el acto se preguntó cómo habría podido colocárselo en el contexto de violencia y sometimiento a la víctima.
El magistrado concedió la excarcelación bajo determinadas restricciones (como la prohibición de acercamiento a la denunciante, la fijación de residencia y la prohibición de ausentarse sin autorización) y tras entender que no existían "riesgos procesales".
Por el otro, durante la audiencia puso en duda la agresión sexual, descreyendo del relato de la denunciante: "Podemos pensar que habría habido relaciones forzadas, pero no puedo entender cómo si va a tener relaciones forzadas, empujándola, sometiéndola, se toma el tiempo…".
"No puedo reconstruir cómo hace para colocarse el profiláctico y luego avanzar sobre el cuerpo de la víctima que según lo que está acá, se negaba. La verdad es que ahí es donde me genera la mayor duda", declaró el magistrado.
A raíz de esas expresiones, Mingarini fue suspendido en el cargo y ahora fue destituido por voto unánime.
Noticia relacionada


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
