Piden un año de prisión en suspenso para el ex vocal del STJ: “Quete” Castrillón

El ex vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Aroldo Castrillón, enfrentará en junio una audiencia en la que el Ministerio Público Fiscal solicitará que sea llevado a juicio por los presuntos delitos de daños y amenazas simples.

Provinciales16/05/2022EditorEditor
ex vocal

La audiencia de remisión de la causa a juicio se realizará el 14 de junio en los Tribunales de La Paz, ante el juez de Garantías Walter Carballo.

El fiscal Oscar Sobko pide una pena de 1 año de prisión condicional para el exmagistrado en el marco de la causa que se abrió en los primeros meses de 2021.

Son dos legajos los que se acumularon, uno iniciado por dos comerciantes y un empleado de un kiosco con quienes Castrillón tuvo un altercado el domingo 28 de marzo de 2021 siendo todavía juez del máximo tribunal de la Provincia; y otro que se abrió por la denuncia de Carlos Miguel Barbosa, padre del fiscal de La Paz, Facundo Barbosa, hoy en Gualeguay.

La defensa de Castrillón rechaza que el caso llegue a un juicio. «Es una barbaridad jurídica que una cuestión de vecindad pretenda ser elevada a juicio», expresó días atrás la defensa del ex vocal del STJ, integrada por los abogados Emiliano Castrillón -sobrino del exjuez- y Rubén Pagliotto.

«Estaba todo dado para conciliar en el marco de la investigación penal preparatoria pero la Fiscalía, arbitrariamente, lo denegó sin notificarle a las supuestas víctimas. Las partes quieren cerrar todo», agregaron.

No obstante, fuentes judiciales señalaron a este portal que el exmagistrado oriundo de La Paz tiene tres caminos: insistir con que el caso se resuelva con una conciliación entre las partes, que es la postura que expresó su defensa; ir a juicio para discutir su verdad ante un Tribunal; o pedir la probation o suspensión de juicio a prueba, en la que se comprometa a realizar trabajos comunitarios o dar algún tipo de reparación económica a las personas afectadas en la causa. La Fiscalía, se supo, podría acceder a esta última alternativa como salida al conflicto penal.

Las causas

El domingo 28 de marzo de 2021, Mariano Lukacs y Natalia Lukacs, dueños de El Kioscaso, y su empleado Celso Chamorro denunciaron por daños y amenazas al expresidente y actual vocal del STJ, por daños en el local ubicado en calle Sáenz Peña y Belgrano.

Mariano Lukacs refirió en sede policial que alrededor de las 1,44, cuando se encontraba trabajando en el maxikiosco del cual es dueño, “se hizo presente el señor Emilio Castrillón y sin dar motivo empezó a voltear las góndolas del negocio, tirándole una botella de cerveza al empleado que se encontraba atendiendo”.

Tras la difusión de la versión de los kiosqueros, el entonces magistrado hizo saber a los medios su versión de los hechos: que cerca de las 2 de la madrugada solicitó al dueño del comercio que baje el sonido de la música y que, ante la negativa, la discusión subió de tono y terminó siendo golpeado por cuatro personas. Además, aseguró que en el lugar había cerca de 300 personas que no cumplían los protocolos sanitarios por la pandemia.

En declaraciones al programa A quien corresponda, de Radio de la Plaza, dijo que en ese momento “estaba enojado, no excesivamente” pero ingresó al lugar “para exigir que bajen la música”. Y agregó: “Cuando yo entré en el lugar, el empleado quiso dar vuelta al mostrador para correrme, y ahí le puse un exhibidor en el camino para poder salir sin que me agarre. Al salir, me caí en unos escalones y ahí me patearon en el piso entre tres o cuatro, me fisuraron tres costillas, me lastimaron todos los brazos. Me trastabillé, caí en la vereda y ahí me patean en el piso hasta que me levanté y salí”.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.