CARU gestiona en buscar solución a pesca indiscriminada de dorados en zona de exclusión de Salto Grande

En la jornada de ayer se difundió la noticia de la pesca ilegal de dorados en zona de Represa de Salto Grande, donde pescadores deportivos exigen un mayor control de parte de Prefectura Naval para que esto no siga ocurriendo, ya que afecta muchísimo a un recurso natural que podría acabarse.

Concordia08/07/2021EditorEditor
PESCA

Pescadores aseguraron que ya no hay la misma cantidad de peces en el río Uruguay como hace 10 años atrás, y continúan disminuyendo las especies por estas matanzas en cantidades.

Los delegados de la CARU (Comisión Administradora del río Uruguay) en la vecina orilla: Miguel Feris y María Eugenia Almirón- accedieron a una entrevista con periodistas de Salto.

EN CONOCIMIENTO

Feris aseguró que están en conocimiento de la pesca indiscriminada de dorados en el río Uruguay y dijo “estamos trabajando al respecto, esto no es nuevo, viene desde mucho tiempo, estamos coordinando con la delegación argentina reuniones con quienes tienen que ver con el río”. “Primero que nada para que la gente entienda, el rol y la posición de CARU, lo que hace es dictar normas en consenso con la delegación argentina, venimos a ser el Palacio Legislativo del río, pero en realidad no somos un brazo ejecutor para hacer que se ejecuten las normas que existen de prevención y cuidado en el río Uruguay, el cual tiene desde la década del 60, normas entre los dos países”, explicó.

TRABAJO

Estando en conocimiento de lo que está sucediendo, de la pesca ilegal de dorados en una zona de exclusión de la Represa de Salto Grande, Feris afirmó que van a tomar los recaudos necesarios para tratar de mitigar la pesca furtiva, una pesca de depredación que “nos tiene muy preocupados y principalmente a nosotros que somos de Salto” dijo.

 

PESCA II
La zona de exclusión es constantemente vulnerada por pescadores furtivos.


REUNIÓN CON LOS PESCADORES

La delegada de la CARU, María Eugenia Almirón, estuvo reunida con los pescadores que denunciaron esta práctica ilegal en la costa uruguaya. Consultada por la información recabada en esa instancia, Almirón manifestó “estuve reunida con pescadores deportivos, los cuales todos tienen su correspondiente licencia para trabajar en la pesca deportiva, lo cual es una forma de que se pueda explotar el río sin depredar, ellos expresaron su preocupación, la cual tenemos todos, por esta pesca furtiva y depredación de una especie como la del dorado, la cual debería cuidarse, tratamos de preservar a través de resoluciones sobre veda”.

“Ellos nos planteaban que esta depredación no solamente impacta sobre la fauna sino también de las economías de las empresas que trabajan con los turistas que vienen a un lugar tan espectacular como es la costa uruguaya en la Represa de Salto Grande, en el mundo no hay un lugar tan espectacular para extraer dorados con devolución como en esa zona, esta depredación puede generar un impacto muy importante en la fuente laboral de ellos, exigen el control y cuidado que tiene que hacer Prefectura de ambas partes que son los que tienen el poder de hacerlo, como organismo compartimos la preocupación y estamos viendo como poder resolver el problema, en eso estamos encaminados”, añadió.

AVANCE DE PROPUESTAS

Se consultó a Almirón acerca de proyectos e iniciativas de CARU y cómo vienen trabajando en ese sentido. “Nos hemos planteado algunos lineamientos específicos, ejes de ruta que por supuesto es en acuerdo con representantes de la delegación argentina, son ejes estratégicos en los cuales estamos trabajando, dentro de los proyectos se encuentra la iniciativa de la navegabilidad del río, en eso trabajamos fuertemente, nosotros como representantes del departamento de Salto estamos muy enfocados en el dragado del río Uruguay desde Paysandú hasta el Puerto de Salto y Concordia, es un tema que tenemos una opinión positiva de parte de la delegación argentina” informó.

@diarioelsolconcordia

 

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.