Habló Natalia Garnier, la ahora ex directora de CGE de Entre Ríos

Garnier aseguró que la normativa que establecía no calificar con menos de 4 en el primer trimestre "no fue decidida unilateralmente" sino que fue "tomada en conjunto".

Educación 15/05/2022EditorEditor
Natalia Garnier
Natalia Garnier

La ahora ex directora de Educación Secundaria del Consejo General de Educación (CGE), Natalia Garnier, presentó su renuncia al cargo este viernes tras una reunión que mantuvo con el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, y vocales del organismo.

“Ellos no estaban de acuerdo con pedirme la renuncia, pero lo tenían que hacer”, explicó Garnier, quien informó que nunca recibió una notificación formal de parte del gobernador provincial. “Mi renuncia fue solicitada por Bordet a través de los medios de comunicación, no recibí un pedido de forma directa”.

Garnier explicó a APF que en su renuncia no objetó la decisión de Bordet, aunque sí manifestó su “opinión sobre los motivos por los que me pidieron renunciar, ya que los mismos no fueron sobre mi profesionalismo o trabajo, sino puntualmente por la normativa impide calificar con nota menor a cuatro a estudiantes secundarios durante el primer trimestre de este año”.

“Entiendo la decisión del gobernador desde un punto de vista político”, resaltó, aunque dejó asentado “no estar de acuerdo con la misma”.

Para Garnier, la disposición de no calificar con menos de cuatro a los alumnos del nivel secundario “fue una resolución charlada y con el respaldo de los vocales, incluso la gremial, y del propio presidente del CGE. También de otras las Direcciones, como Privada, Técnico profesional y Adultos. Fue una normativa elaborada en forma conjunta, no solamente desde mi rol”, subrayó. En ese sentido, consideró “injusto” que la destituyan.

En tanto, Garnier defendió la Resolución 1565 del CGE. “Me hago cargo de la normativa y de la decisión de elaborarla”, afirmó. “La Resolución es válida y viene a adecuarse a lo que es la transición después de una pandemia, para sostener a los chicos en este primer trimestre. Ese era el sentido, no el de bajar la calidad ni ser flexibles”, aseveró.

Garnier también informó que su equipo continúa trabajando, aunque aún no sabe quién será su reemplazo.


Noticias relacionadas

Natalia GarnierPrimera medida: Vocales del CGE firmaron la Resolución de calificación escolar, pero echaron a una directora
resolucionSuprimen aplazos en el primer trimestre en secundaria

Te puede interesar
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

agmer-casa-de-gobierno

Dos listas para conducir Agmer en tiempos de Frigerio y Milei

TABANO SC
Educación 03/08/2025

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
abuso

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado

TABANO SC
Judiciales23/08/2025

El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.