Boca eliminó a Racing en los penales y jugará la final de la Copa de la Liga

En los 90 minutos fue 0-0. El Xeneize se medirá el domingo 22 de mayo ante el ganador del duelo entre Tigre y Argentinos Juniors

Deportes15/05/2022EditorEditor
Boca_2

Boca Juniors es el primer finalista de la Copa de la Liga. El Xeneize se impuso en los penales luego de haber empatado 0-0 en los 90 minutos en el estadio Ciudad de Lanús. Mañana, Tigre y Argentinos Juniors definirán su futuro en el estadio de Huracán por la otra llave.

El primer tiempo fue un dominio total del conjunto de Avellaneda que apostó por la presión alta, ahogó cada salida de su adversario y contó varias oportunidades para ponerse en ventaja, pero la falta de precisión de sus definidores lo privaron de abrir el marcador.

Carlos Alcaráz, de cabeza a los cinco minutos, encendió las alarmas para el cuadro de Sebastián Battaglia que empezó sufriendo las diagonales al vacío del juvenil. Pronto fue Tomás Chancalay el que escapó mano a mano, pero definió cruzado y afuera. Matías Rojas también tuvo una clara al dominar en el área con el pecho un pase aéreo y definir de volea de zurda, en un intento que se fue cerca.

La mala noticia para Fernando Gago fue la lesión del paraguayo Rojas, luego de aquel intento, quien se marchó entre lágrimas al sentir un dolor muscular en una pierna que lo tiene a maltraer. Pero el entrenador de Racing debe haberse ido conforme porque su equipo fue superior en el campo de juego a un Boca Juniors que no generó ocasiones de peligro.

Oscar Romero no gravitó por la derecha. Darío Benedetto y Sebastián Villa quedaron aislados. Alan Varela y Pol Fernández no fueron capaces de sortear la presión de la Academia y la pelota circuló más tiempo entre Carlos Zambrano y Marcos Rojo, quienes en general optaron por rechazar lo más lejos posible o tocar atrás para Agustín Rossi, que también culminaba la acción con un disparo largo sin destinatario.

Boca_1

En el complemento, Pol Fernández se retrasó para ayudar a Varela en la salida y Boca dejó de padecer la presión. Sin embargo, le siguió costando acercarse al área de Racing y por eso Battaglia mandó a la cancha a Eduardo Salvio y a Cristian Medina, en lugar de Oscar Romero y Juan Ramírez respectivamente.

La Academia tuvo la más clara en un cabezazo de Alcaráz, quien apostó por su arma predilecta al picar en velocidad al área y aparecer por atrás de los centrales en soledad. Pero nuevamente su intento se fue desviado. Más allá de esa acción, en general se jugó lejos de las áreas y el duelo se inundó de infracciones y protestas.

Con el 0-0 en el marcador, el ganador se definió en los penales. Allí el ganador por 6-5 fue el Xeneize, en el que solo falló Eduardo Salvio, cuyo disparo fue atajado por el Chila Gómez. Por el lado de la Academia, Enzo Copetti no pudo con Agustín Rossi y Emiliano Insua la tiró afuera. Alan Varela convirtió el definitorio.

“En las practicas vengo pateando bien y me tenía fe, así que la oportunidad la pedí yo”, declaró Varela luego del pitazo final. “Gracias a Dios pude convertir y ahora vamos a jugar una nueva final”.

El próximo compromiso de Boca Juniors será en La Bombonera el 17 de mayo ante Corinthians por la Copa Libertadores, un partido que deberá ganar para seguir prendido en su grupo. Luego, jugará la final de la Copa de la Liga contra el vencedor del cruce entre Tigre y Argentinos Juniors.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto se mostró positivo luego de las prácticas libres del GP de Mónaco: "Fuimos mejorando"

EDITOR1
Deportes23/05/2025

Aunque el argentino terminó en el decimonoveno y vigésimo lugar, se mostró seguro de que, trabajando, mañana podrán mejorar los resultados. El piloto argentino Franco Colapinto completó este viernes las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Mónaco, sin obtener resultados destacados, pero con una lectura positiva sobre el progreso de su equipo. El oriundo de Pilar finalizó 19° en la primera sesión y 20° en la segunda, en uno de los circuitos más exigentes e históricos de la Fórmula 1.

Mastantuono

Vienen por la joya: Un equipo europeo aceleró por Franco Mastantuono

PROVINCIALES
Deportes23/05/2025

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó a posicionarse como uno de los talentos más prometedores del fútbol sudamericano. A sus 17 años, el mediocampista de River Plate se convirtió en una prioridad para uno de los clubes más poderosos de Europa: el Paris Saint-Germain.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Cplapinto simulador Monaco

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Murio Benvenuti

Murió Nino Benvenuti, leyenda del box y uno de los históricos rivales de Carlos Monzón

EDITOR1
Deportes20/05/2025

El exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales. Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.